Categorías: Gas

Virginia, primer puerto de EE.UU. que le apuesta al GNL como combustible marino

Se trata del segundo puerto de América del Norte, junto con la Autoridad Portuaria de Vancouver Fraser (Canadá), que se une a la creciente lista de 36 miembros de la coalición SEA/LNG. 18 de julio de 2019.  

Compartir

SEA\\LNG anunció que el Puerto de Virginia se convirtió en el primer puerto de los Estados Unidos en unirse a la coalición multisectorial de la industria con el objetivo de acelerar la adopción generalizada del GNL como combustible marino.

Peter Keller, presidente de SEA\\LNG, dijo que “estamos muy contentos de dar la bienvenida al Puerto de Virginia como nuestro primer miembro portuario de los Estados Unidos.

Este país ha aumentado enormemente su capacidad de exportación de GNL desde que la industria comenzó a levantar vuelo a principios de 2016, lo que ha inspirado el desarrollo de la capacidad de bunkering de GNL en las costas este y oeste.

La incorporación del Puerto de Virginia a la coalición marca el creciente interés en el GNL como combustible comercialmente viable y ambientalmente sostenible para el transporte marítimo nacional e internacional de los Estados Unidos”.

El Puerto de Virginia es un puerto central internacional con conexiones a más de 45 países y una extensa red ferroviaria en todo Estados Unidos. En marzo de 2019, el puerto estableció un grupo de trabajo para examinar el beneficio y la escalabilidad de los buques bunker de GNL para el comercio marítimo. John F. Reinhart, CEO y director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Virginia, dijo: “Siempre hemos estado en el centro de la innovación marítima.

Nuestra industria está evolucionando, mientras crece el interés en los combustibles marinos alternativos y los puertos que reducen sus huellas de carbono. El bunkering de GNL representaría una capacidad complementaria para nuestros activos e inversiones en tierra y agua. SEA\\LNG es un actor importante en liderar la conversación sobre el uso del GNL como un combustible marino viable y sostenible”.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023