Categorías: Energía

Tribunal le ordena a Isagen reparar la vía Bucaramanga-Barrancabermeja

Se le ordena a Isagen a responder por los daños presentados en la carretera que conecta a Bucaramanga con Barrancabermeja. Así que a la empresa de energía le tocaría intervenir los 10 kilómetros de la carretera

Compartir

El fallo fue emitido por el Tribunal Administrativo de Santander y en él se le ordena a Isagen a responder por los daños presentados en la carretera que conecta a Bucaramanga con Barrancabermeja. Así que a la empresa de energía le tocaría intervenir los 10 kilómetros de la carretera sustitutiva que se encuentran afectados en la sentencia emitida por el alto Tribunal, en la que también se pide especial atención de los sectores Capitancitos y Puente La Paz.

La problemática que por varios años atrás venía afectando a los santandereanos se agudiza cada vez que hay temporada de lluvias, pues la humedad en la tierra hace los sedimentos de la superficie de la montaña cedan con facilidad y provoquen derrumbes sobre la carretera. Según reconoce el mismo fallo, el tramo resulta peligroso para los conductores que transitan por esta carretera.

Y es que además del peligro que significa transitar por esta vía, los conductores también deben soportar los cierres parciales o totales que ocurren constantemente debido a los deslizamientos en este tramo.

A raíz de esta molesta situación fue que un grupo de santandereanos radicó en la Cámara de Comercio y la Asociación Nacional de Industriales una acción popular que llegó a disposición final del Tribunal Administrativo de Santander. Es así como luego de tres de años se emite la sentencia a modo de respuesta a los ponentes de la acción popular. Los demandantes en este caso son un grupo de abogados de las ciudades de Bucaramanga y Barrancabermeja.

Además de ordenar la reparación de la vía, en el fallo también se le pide a Isagen que realice las reparaciones correspondientes en un plazo no mayor a los seis meses.

Para que se adelanten las adecuaciones de esta vía el Tribunal hace un reconocimiento de derechos de los santandereanos sobre esta carretera, pues el fallo solicita: “Amparar los derechos colectivos a la seguridad pública, la prevención de desastres previsibles técnicamente, al goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público que se encuentran amenazados en la vía sustitutiva”.

Desde 2018 se le habría solicitado a Isagen intervenir en las mejoras de la vía

Los reclamos para que Isagen respondiera por las reparaciones en este tramo de la vía habrían iniciado hace varios años, inicialmente la solicitud fue presentada por el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Tras un deslizamiento de rocas presentado en 2018 la empresa generadora de energía, Isagen, había asegurado que no iba a responder por el daño en los coluviones de esta vía, argumentando que mientras se desarrollaron las obras del puente Caño Seco, obra que afectaría los coluviones que provocan los deslizamientos, el puente de Caño Seco y la carretera Barrancabermeja-Bucaramanga se encontraba en óptimas condiciones y sin limitación alguna para su funcionamiento.

En la notificación entregada por el Invías ya se hablaba de las afectaciones que ocasionaba en el puente de Caño Seco y vía entre las dos ciudades el movimiento de los coluviones, por lo que solicitaba de las adecuaciones correspondientes. Sin embargo, la respuesta de parte de la empresa de energía fue que, según lo acordado entre las partes (Invías e Isagén), la garantía sería efectiva si había defectos de construcción en la vía, no por problemas de inestabilidad.

Ante el fallo definitivo del Tribunal Administrativo de Santander, Isagen tendrá que responder por las afectaciones de la vía, devolviéndole así el tránsito tranquilo y seguro a los conductores de este tramo vial.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023