Combustibles

Subsidios a combustibles fósiles se duplicaron durante 2021 a nivel global

Un informe revelado en las últimas horas y elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), muestra que, durante el año pasado, muchas de las principales economías aumentaron de manera ostensible los subsidios a la producción y consumo de carbón, petróleo y gas natural.

Compartir

El análisis fue elaborado por la EIA y la OCDE. Advierten que, en 2022, producto del aumento en el precio de la energía por la guerra entre Rusia y Ucrania, los subsidios a estos combustibles podrían seguir aumentando.

Según los datos publicados por la OCDE y la IEA, los subsidios gubernamentales entregados a los 51 países del mundo en 2021, bastaron para que la cifra se duplicara respecto a 2020 Mientras hace dos años, la cifra fue de 362.400 millones de dólares, el año pasado alcanzó los 697.200 millones de dólares.

Los países analizados en este informe fueron los integrantes de la OCDE, el G20 y otras 33 grandes economías productoras y consumidoras de energía que representan alrededor del 85% del suministro total de energía del mundo.

El análisis elaborado por las dos entidades señala que el aumento en el precio de la energía estaría detrás del incremento en los subsidios gubernamentales a los combustibles fósiles. El repunte de la economía global explicaría ese aumento en los precios. Sin embargo, la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha “provocado un fuerte aumento de los precios de la energía y ha socavado la seguridad energética”, según las organizaciones, hace prever que en 2022 los subsidios para ese sector aumentarán.

Uno de los problemas con el aumento de los subsidios a los combustibles fósiles, es que “fomentan el despilfarro en el consumo y no llegan necesariamente a los hogares de bajos ingresos”, dijo Mathias Cormann, secretario general de la OCDE.

Por otra parte, Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA, expuso los impactos ambientales de este tipo de apoyos gubernamentales: “Las subvenciones a los combustibles fósiles son un obstáculo para un futuro más sostenible, pero la dificultad que tienen los gobiernos para eliminarlas se pone de manifiesto en épocas de precios altos y volátiles de los combustibles”.

En ese sentido, Birol hizo un llamado a los gobiernos para acelerar la transición energética, “un aumento de la inversión en tecnologías e infraestructuras de energía limpia es la única solución duradera a la actual crisis energética mundial y la mejor manera de reducir la exposición de los consumidores a los altos costes de los combustibles”.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023