Categorías: Gas

Se acelera la caída de los precios de las energías renovables

Compartir

La electricidad generada por las tecnologías eólica y solar fotovoltaica en tierra será consistentemente más barata el próximo año que cualquier fuente de combustible fósil, según un nuevo informe de IRENA. 1 de junio de 2019.   La tendencia de reducción del precio de la energía renovable no es una novedad, pero el reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ofrece nuevas evidencias de la velocidad de la disminución, impulsada por el alza de la producción y las mejoras tecnológicas, informó la agencia Reuters. El costo promedio ponderado global de electricidad generada por la energía solar concentrada cayó un 26% el año pasado frente al anterior, según datos recopilados por la agencia. La bioenergía bajó un 14%, la energía solar fotovoltaica y la energía eólica en tierra un 13%, la energía hidroeléctrica un 12% y la energía geotérmica y eólica marina un 1%. Los costos de 3 y 4 centavos de dólar por kilovatio hora (kWh) para energía eólica terrestre y energía solar fotovoltaica ya son posibles en algunas partes del mundo. Los precios de subasta en mínimo récord para la energía solar fotovoltaica en los últimos años en Chile, México, Perú, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos han visto un costo tan bajo como 3 centavos por kWh, según IRENA. El precio de más de tres cuartos de la energía eólica terrestre y cuatro quintas partes de la capacidad de energía solar fotovoltaica a gran escala que se pondrá en marcha el próximo año sería más bajo que las nuevas fuentes más baratas de carbón, petróleo o gas natural, según el informe. A principios del año pasado, IRENA pronosticó que el costo promedio global de la electricidad podría caer a menos de 0,049 dólares por kWh para la energía eólica terrestre y 0,055 dólares por kWh para la energía solar fotovoltaica para 2020. “Un año después, el valor potencial de la energía eólica terrestre en 2020 ha caído otro 8% a 0,045 dólares por kWh, mientras que el de la energía solar fotovoltaica ha caído un 13% a 0,048 dólares por kWh”, dijo el informe, basado en datos de los miembros de IRENA, revistas de negocios, grupos de la industria, consultorías, gobiernos, subastas y licitaciones. Fuente: Ámbito \tRelacionado Renovables generarán 50% de la electricidad mundial en 2050En «Alternativos»Impulso a las energías renovables en ColombiaEn «Alternativos»Inauguran la planta fotovoltaica más grande de ColombiaEn «Alternativos»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023