Categorías: Gas

Prioridades de la ACP para incentivar industria petrolera en Colombia

Compartir

La ACP propone medidas prioritarias para impulsar la inversión en E&P y para asegurar el abastecimiento de combustibles. Julio 18 de 2018.   De acuerdo con cálculos de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), entre 2018 y 2022 el sector de hidrocarburos podría generarle al país alrededor de 100 billones de pesos en ingresos fiscales por impuestos, derechos económicos contractuales, dividendos y regalías para las regiones. Para lograrlo se requiere aumentar la inversión en exploración y producción, pasando de USD$4.500 millones en 2018 a USD$7.000 millones anuales durante el próximo cuatrienio. Esta cifra permitiría mantener la producción actual de 860.000 barriles por día (bpd), incrementar en 2.000 millones de barriles las reservas de petróleo (en 2017 totalizaron 1.782 millones de barriles) y sostener los ingresos para garantizar la estabilidad macroeconómica y cumplir las metas del Marco Fiscal de Mediano Plazo. “La inversión del sector se viene reactivando, pero aún es la mitad de la ejecutada en años previos a la caída de los precios internacionales del crudo, por esto desde la ACP hemos planteado unas propuestas prioritarias para materializar estas inversiones, lograr los aportes proyectados para el país y seguir siendo un aliado de su desarrollo”, dijo Francisco José Lloreda Mera, presidente ejecutivo de la ACP. Entre las decisiones y medidas propuestas por el gremio, se priorizan: Lograr un régimen fiscal competitivo. Dar celeridad a la asignación de áreas. Reformar el Sistema General de Regalías. Revisar los costos operacionales. Asegurar la estabilidad jurídica. Viabilizar la competencia en la importación de combustibles líquidos y liberar gradualmente el mercado. Trabajar en el Plan de Alistamiento para la incorporación de nuevas reservas (YNC). Estas acciones apuntan a incentivar la exploración y producción en yacimientos convencionales, incorporar reservas adicionales de petróleo y gas en nuevas fronteras geológicas, viabilizar las operaciones en el territorio, y asegurar el abastecimiento de combustibles líquidos y de gas en un mercado con competencia. “Tenemos la oportunidad de aprovechar la riqueza de nuestro subsuelo y convertirla en instrumento de desarrollo sostenible para el país y sus regiones. Hoy le reiteramos al país que estamos comprometidos a trabajar juntos, con el gobierno, las regiones y las comunidades, para lograr un sector competitivo que pueda continuar aportando al progreso de Colombia como lo ha hecho en los últimos 100 años”, concluyó Lloreda Mera. \tRelacionado Seguridad energética y estabilidad fiscal dejarían los YNC en Colombia: ACPEn «Industria»Colombia: Gobierno e industria petrolera, en el camino de la reactivación del sectorEn «Industria»Colombia: Producción de gas y petróleo aumentó en agostoEn «Gas Natural»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023