Categorías: Gas

Presidente del Grupo Energía Bogotá recibió Premio Women Together 2019

Compartir

La Fundación Women Together de las Naciones Unidas destacó el compromiso del Grupo Energía Bogotá, en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 24 de mayo de 2019.   Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), recibió el Premio Women Together 2019, entregado por la fundación del mismo nombre que pertenece a las Naciones Unidas, por su liderazgo en el sector energético y por la puesta en marcha de proyectos sociales como Energía para la Paz. La Fundación destacó el liderazgo de Álvarez en el proceso de transformación de la industria energética de Colombia y la región, así como “la tenacidad y creatividad para desarrollar una extensa cartera de proyectos sociales, entre los que sobresalen Energía para la Paz”. Para Women Together “este cambio pone al GEB como una empresa comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Esta es la primera vez que Women Together otorga este reconocimiento a una ejecutiva del sector energético colombiano. El premio ha sido entregado a personalidades internacionales como Hillary Clinton, la reina Rania de Jordania, la filántropa Eileen Rockefeller y la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada, entre otras. “Para mí y para el Grupo Energía Bogotá es un gran honor recibir este reconocimiento, porque como líderes empresariales nuestra responsabilidad es llevar progreso y mejorar la calidad de vida de las comunidades en donde desarrollamos nuestros proyectos” dijo Álvarez al recibir el galardón en una gala realizada en la sede de las Naciones Unidas. Energía para la Paz es un programa de Desminado Operacional y Humanitario que cubre 11 municipios y 82 corregimientos y veredas de los departamentos de Tolima, Huila y Valle del Cauca, en el marco del proyecto de transmisión de energía eléctrica Tesalia-Alférez, de 200 kilómetros de longitud, a cargo del Grupo Energía Bogotá. Uno de los municipios que se han beneficiado es Planadas (Tolima), que fue la cuna del conflicto hace más de 50 años y que hoy es un territorio de paz. Ástrid Álvarez dijo que este reconocimiento es gracias al esfuerzo, el compromiso y la sensibilidad social de los colaboradores del Grupo Energía Bogotá, que están presentes en los territorios trabajando con las comunidades. Energía para la Paz cuenta con el apoyo del Ejército Nacional y de la ONG The Halo Truts. Entre los principales resultados está el desminado militar de cerca de 200 kilómetros y un desminado humanitario de 20.000 hectáreas. Además de la capacitación a más de 2.500 habitantes en prevención de riesgos de minas, para contribuir a una paz duradera. Esta acción ha permitido que campesinos de la región vuelvan a caminar en paz y tranquilidad en su territorio, y que los niños y jóvenes pueden ir a las escuelas. \tRelacionado Regasificadora de Buenaventura, motor para el desarrollo de la regiónEn «Industria»Enel-Codensa recibió Premio a la SostenibilidadEn «Industria»Ganadores del Premio a la Eficiencia Energética 2018En «Industria»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023