Combustibles

Precio de la gasolina: Petro dice que ya se comenzó a pagar la deuda del Fondo de Estabilización

Además, el presidente Petro volvió a hacer un llamado a los bancos a "evitar invertir en sí mismos".

Compartir
El presidente Gustavo Petro afirmó que Colombia comenzó a pagar la deuda del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. "Hemos pagado 6.5 billones de pesos", indicó.Luego del aumento del precio de la gasolina, en 200 pesos el galón, que se ha generado partir de octubre, el mandatario aseguró que, "comenzamos a pagar la deuda", al reportar que la deuda del Estado a Ecopetrol es muy elevada y llega a los 39 billones de pesos.
Mencionó que, "el actual Gobierno ha buscado estabilizar la situación fiscal del país" y señaló que la disminución del déficit del Fondo de Compensación de Precios de los Combustibles, que es una factura que debía pagarse a Ecopetrol, que es paulatina, es una cuenta atrasada, que suma casi 39 billones de pesos (...) una mega deuda, comienza a ser pagada, ya se transfirió 6.5 billones de pesos".Petro asistió al evento de cierre de la Asamblea General de Anif (Centro de Estudios Económicos) y allí dijo que "durante todos estos meses, en la medida en que se incremente de a 200 pesos la gasolina, irá disminuyendo la deuda".
Nuevo llamado a los bancosEn este evento, el presidente Petro hizo un llamado al sistema financiero del país para que apoyen el sector productivo en Colombia y "dejar de invertir en sí mismo".
Afirmó que, "en conjunto, si logramos, por ejemplo, aumentar el crédito al sector agrario que hoy está en recesión por la crisis climática en Colombia, podría crecer y generar empleo".Y añadió: "si lo mismo hacemos en la industria del turismo y la construcción, lo que tendríamos es un crecimiento del empleo y una inversión de recursos más sana".

En ese sentido, pidió a los bancos dejar de invertir en sí mismos. "Si lo que queremos es un sistema que se invierte en sí mismo, estamos generando burbujas que ya han estallado en otras partes del mundo.  Eso hay que evitarlo, y ¿Cómo se evita? llevándolo a invertir en el sector creador de la riqueza, es decir, el sector productivo, entre ellos la industria", aseveró.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023