Categorías: Gas

“Pilotos de fracking darían seguridad sobre su viabilidad”: ACIEM

Compartir

El presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM, Capítulo Cundinamarca), Ismael E. Arenas, hizo la declaración en la instalación de ENERCOL 2018. 19 de septiembre de 2018.   “Los Yacimientos No Convencionales tienen amplios potencial para aumentar las reservas de hidrocarburos del país y creemos que es posible desarrollar esta industria de manera responsable con el medio ambiente y en armonía con las comunidades”, así lo declaró Ismael E. Arenas, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM, Capítulo Cundinamarca) en la instalación de la Conferencia Energética Colombiana (ENERCOL), realizada en Bogotá. En opinión de Arenas, se deben desarrollar proyectos piloto controlados y monitoreados que permitan identificar los riesgos y las oportunidades de implementar el fracking en Colombia. “Estos pilotos deben contar con el acompañamiento de las autoridades regulatorias y regionales, la academia, los gremios profesionales y las interventorías técnicas que verifiquen y validen el desarrollo de los proyectos”, dijo Arenas. Así mismo,  indicó que el factor más importante para determinar la viabilidad del fracking es establecer indicadores que permitan evaluar los resultados del programa piloto y así definir las acciones a seguir para un programa más amplio en las regiones del país, donde se considere viable su desarrollo. Futuro de Cenit Al mismo tiempo, ACIEM presentó en ENERCOL 2018 la propuesta de independizar completamente a Cenit de Ecopetrol con el fin de vincular nuevos inversionistas a esta empresa de transporte de hidrocarburos. “Independizar a Cenit la daría mayor independencia y neutralidad para que la industria cuente, entre otros aspectos, con mayor claridad respecto a los esquemas de contratación de transporte y para que las tarifas sean acordes a la realidad del sector”, indicó Arenas. Para ACIEM, la experiencia en otros sectores de la energía de independizar las actividades de transporte del negocio principal, ha dado buenos resultados como en el caso de ISA, que independizó la generación del transporte de energía, y de la propia Ecopetrol que, con la creación de Ecogás, independizó la operación de producción del transporte de gas natural. Confiabilidad del sistema eléctrico De otra parte, ACIEMpresentó varias recomendaciones para fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano, frente la ausencia de Hidroituango en los próximos años. Para Ismael E. Arenas, “aunque el Gobierno ya adoptó las medidas del caso, ACIEM reitera que se deben considerar varios aspectos para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano como son: Diversificar la matriz de generación de energía eléctrica del país combinando recursos hidráulicos con térmicos, lo mismo que las nuevas energías renovables, sobre las cuales el Gobierno Nacional tiene programada una subasta de energía para comienzos de 2019. A futuro, proyectos de gran magnitud como Hidroituango deben tener una adecuada valoración de los riesgos, los que, si bien son propios de estas actividades, deben ser conocidos y socializados previamente. Finalmente, ACIEMpropuso al Gobierno actualizar el Plan Energético Nacional (PEN) para que se convierta en la hoja de ruta del país que, con objetivos, acciones y metas claras, cubra todos los subsectores de petróleo, gas, energías renovables, energía eléctrica y carbón. \tRelacionado Colombia: Industria petrolera está lista para realizar 4 pilotos de frackingEn «Industria»Consejo de Estado da vía libre a los pilotos de fracking en ColombiaEn «Industria»Ingenieros de petróleos responden al ContralorEn «Industria»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023