Categorías: Gas

Naturgas rechaza decisión de mantener suspendido el fracking

Compartir

El gremio no está de acuerdo con la decisión tomada por el Consejo de Estado sobre el desarrollo de pilotos en yacimientos no convencionales en Colombia. 10 de septiembre de 2018.   En un comunicado de prensa, la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) manifiesta su preocupación por la decisión del Consejo de Estado de mantener las medidas cautelares que mantienen suspendidos el Decreto 3004 del 26 de diciembre de 2013 y la Resolución 90341 del 27 de marzo de 2014, que establecen los criterios y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales. “Respetamos la decisión, pero lamentamos que el país aún no pueda avanzar en el aprovechamiento de los recursos naturales que se encuentran en los yacimientos no convencionales. De esto depende que podamos seguir llevándole un gas natural precios competitivos a 9,5 millones de hogares, comercios e industrias en 741 municipios del país”, afirmó Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas. Naturgas espera que el Consejo de Estado continúe su labor de revisión técnica y tenga en cuenta el trabajo de gestión del conocimiento realizado por el Gobierno nacional con expertos nacionales e internacionales de 2012-2014, donde se estudiaron los riesgos potenciales de la actividad y se establecieron acciones para prevenirlos y mitigarlos. El gremio señala que también debe valorarse la resolución que sobre esta misma materia expidió el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Resolución 421 de 2014) y los estudios internacionales que demuestran que la estimulación hidráulica en yacimientos no convencionales puede ser empleada de forma segura y sostenible. La Asociación espera que el país pueda avanzar en la recomendación de la Comisión de expertos de hacer proyectos piloto integrales de investigación con técnica de fracturación hidráulica. “La industria de gas y petróleo ha venido trabajando para cumplir con las condiciones necesarias expuestas en la regulación y en las conclusiones del informe de la Comisión de Expertos, y así demostrar que es posible hacer esta actividad de forma responsable”, agregó Cabrales Segovia. \tRelacionado Naturgás se pronuncia sobre reciente decisión del Consejo de EstadoEn «Gas Natural»Consejo de Estado da vía libre a los pilotos de fracking en ColombiaEn «Industria»Naturgas anuncia inversiones cercanas a US$500 millones en gas naturalEn «Gas Natural»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023