Categorías: Gas

Naturgas propone incluir al carbón en impuesto por emisiones

Compartir

Con la inclusión del carbón en este impuesto se impulsaría la transición al uso de energías más amigables con el medio ambiente en Colombia; además, se podría recaudar $337.500 millones anuales para destinar a proyectos ambientales y sociales. 28 de febrero de 2019. Orlando Cabrales Segovia, presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) propuso un ajuste al Plan Nacional de Desarrollo del gobierno, para incluir al carbón, el combustible más contaminante, en el impuesto que pagan todos los combustibles fósiles por sus emisiones. “Para desestimular el uso de energéticos contaminantes, es importante el pago de una tarifa de acuerdo con la cantidad de toneladas de carbono que se liberan la atmósfera. Así ocurre con el fuel oil, Acpm, jet fuel, gasolina, GLP y el gas natural, pero no con el carbón”, explicó Cabrales Segovia. Esta propuesta no sólo ayudaría a reducir las emisiones de CO2, sino que le entregaría a la Nación mayores recursos. De acuerdo con la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) sobre la emisión del carbón en Colombia (2534.8 kgCO2/tonelada) y el consumo interno (9 millones de toneladas al año), se podría recaudar $337.500 millones para destinar a proyectos ambientales y sociales. “Queremos dialogar con el Congreso de la República, el Gobierno nacional, las autoridades locales y los ciudadanos para que en el Plan Nacional de Desarrollo podamos impulsar medidas ambientales que desincentiven el uso del carbón para ser reemplazado con energías más limpias”, puntualizó el dirigente gremial. En Bogotá y Antioquia, el 22% y 18% de las emisiones de material particulado fino contaminante provienen de fábricas que usan hornos y calderas a carbón, donde se destacan las tintorerías, ladrilleras y fundiciones. En ambas regiones se reportaron más de 600 fábricas que usan carbón, lo que las convierte en el segundo mayor contaminante, después del transporte. \tRelacionado El gas natural avanza en reemplazo del carbónEn «Gas Natural»Piden incluir a todas las tecnologías limpias en licitación del SITP en BogotáEn «Vehicular»EE.UU: Biometano, el mejor combustible del transporte renovableEn «Alternativos»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023