Categorías: Gas

Naturgas anuncia inversiones cercanas a US$500 millones en gas natural

Compartir

·Este año Colombia adicionará capacidad para 220 millones de pies cúbicos / día. 10 de abril de 2019.   La industria del gas natural en Colombia tiene previsto invertir este año más de US$500 millones en exploración, producción y transporte de gas natural, lo que mejorará la confiabilidad, transporte y cobertura de este combustible limpio, confirmó el presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Orlando Cabrales Segovia. En la apertura del Congreso Naturgas en Cartagena, señaló que la sola expansión de la infraestructura de transporte representa US$300 millones, lo que adicionará 220 millones de pies cúbicos /día al sistema, lo que lo consolida como uno de los mejores de Latinoamérica, con nuevas comprensoras y “loops”. “Tengamos en cuenta que el consumo en Colombia es 1.000 millones de pies cúbicos /día, por lo que estamos hablando de un aumento importante en la capacidad de transporte”, explicó el dirigente gremial. Cabrales Segovia también divulgó las razones por las que Colombia posee una de las más completas redes de transporte, ya que en los últimos cinco años se agregaron 278 km a la red de gasoductos, con los cuales se llegó a 7.499 kilómetros. Al aludir al gran potencial de gas natural para el país, el presidente de Naturgas explicó que esa perspectiva se afianza en yacimientos convencionales, como en el mar Caribe, y en los yacimientos no convencionales. “A final de este año, el 20% de la producción vendrá de descubrimientos hechos en los últimos años costa dentro en el Caribe, lo que confirma el gran potencial para aumentar la producción local”, afirmó. “El gran reto es avanzar en nuevos proyectos para aprovechar los recursos que hay en el subsuelo marino y en tierra”, agregó. Otros datos • Yacimientos no convencionales: Según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos podríamos llegar a tener 54,7 terapiés cúbicos. • En 2018 Colombia aumentó a 9,5 millones la cobertura en hogares, comercios e industrias, y se estima que para finales de 2019 tendrá conectados cerca de 360 mil nuevos usuarios, incluyendo familias de bajos recursos. • El número de vehículos livianos convertidos en 2018 repuntó alcanzando 20.000, muy por encima de la meta que se tenía de 12.000. • En transporte público de pasajeros, camiones, volquetas y recolectores de basura hay cerca de 1.000 vehículos dedicados a gas natural. ‐          Bogotá: En los próximos dos años, 741 buses biarticulados y articulados de Transmilenio a gas natural llegarán al sistema. ‐          Valle de Aburrá: Cerca de 500 vehículos dedicados a gas natural, incluyendo camiones, volquetas y buses. ‐          Manizales: Hay 25 vehículos y el próximo año tendrá 40 más. ‐          Palmira: Cuenta con 50 vehículos y 15 más ruedan haciendo servicios intermunicipales hacia Cali. ‐          Cartagena: Todo el sistema de Transcaribe emplea gas natural como combustible, con 322 buses.  ‐          Barranquilla: La ciudad acaba de anunciar 40 buses a gas natural. \tRelacionado Promigas amplía su capacidad de transporte en la costa CaribeEn «Gas Natural»Canacol Energy alcanza récord en ventas de gas naturalEn «Gas Natural»Colombia: producción de gas creció 10% en los cinco primeros meses de 2019En «Gas Natural»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023