Categorías: Gas

La ANH ofrecerá 70 bloques exploratorios antes de que termine 2019

Compartir

La administradora del recurso hidrocarburífero de Colombia aspira a firmar por lo menos 40 contratos adicionales este año y atraer inversiones por 3.000 millones de dólares. 12 de julio de 2019.   Gracias a los buenos resultados del novedoso Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA), puesto en práctica por la nueva administración, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció que en lo que resta del año sacará a oferta 70 bloques para Exploración y Producción. Así lo anunció el presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli, al resaltar los buenos resultados de la primera ronda del PPAA, donde quedaron habilitados 23 grupos empresariales y fueron adjudicados once contratos, uno costa fuera y diez continentales. “Vamos a poner a disposición de los inversionistas 27 bloques que resultaron de las solicitudes de incorporación de áreas que han presentado las empresas, además ofreceremos 23 nuevos bloques que irán en este paquete, 13 de ellos con vocación de gas y 10 con vocación de petróleo; entonces tenemos 50 bloques que ofreceremos en septiembre, que se suman los 20 que ya habíamos ofrecido a comienzos de año”, puntualizó Morelli. El funcionario señaló que de los 70 bloques que ofrecerán antes de que termine 2019, la ANH espera celebrar al menos 40 contratos, “que es una meta superior a la que nos habíamos fijado a comienzos de año”, dijo. Dentro de la nueva oferta hay cuatro bloques en el off shore caribeño y el resto son continentales, en las cuencas de los Valles Inferior, Medio y Superior del Magdalena, Llanos y Putumayo. Adicional, Morelli señaló que los cuatro contratos de Evaluación Técnica firmados con Anadarko en asocio con Ecopetrol en el off shore, se pueden convertir en contratos de Exploración y Producción, una vez que Occidental Petroleum (que recientemente adquirió a Anadarko) defina qué manejo le dará a esos compromisos. Morelli aclaró que las compañías presentaron 38 solicitudes de incorporación de áreas, que después de depuradas terminaron en 27 nuevos bloques, que saldrán a subasta y se someterán al mismo mecanismo del PPAA, es decir que tendrán oferta, contraoferta y réplica de la contraoferta. En cuanto a inversiones, el funcionario señaló que en costa fuera la meta es tener al menos 1.500 millones de dólares, y otros 1.500 millones de dólares en el área continental. “La idea es que esos 3.000 millones comprometidos este año y que se ejecutarán en los próximos tres, cuatro años apunten al descubrimiento de al menos 2.000 millones de barriles, que duplicarían las reservas que en este momento tiene Colombia, que son de 1.958 millones de barriles a 31 de diciembre de 2018. “En gas esperamos tener unos 13 terapiés cúbicos adicionales, que es a lo que le estamos apuntando con los proyectos costa fuera, los del Valle Inferior del Magdalena y algunos en el piedemonte llanero”, concluyó Morelli. \tRelacionado Colombia: La ANH firma dos contratos de E&P con Frontera EnergyEn «Industria»Colombia: La ANH oferta 59 áreas petroleras para la segunda subasta de 2019En «Industria»Colombia: Luego de 5 años, la ANH adjudica once áreas exploratoriasEn «Industria»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023