El primero de estos camiones Clase 8, fabricado conjuntamente por Kenworth y Toyota Fuel Cell Electric Truck (FCET), debutó en un evento de camiones ecológicos que contó con más de 100 participantes del gobierno, la industria, la comunidad local y los medios de comunicación, celebrado en el Puerto de los Ángeles. 25 de abril de 2019. Ambas empresas se unieron para desarrollar 10 camiones Kenworth T680 de emisiones cero, equipados con motores de pila de combustible de hidrógeno de Toyota. El esfuerzo es parte de una subvención de 41 millones de dólares de la iniciativa ZANZEFF (Instalaciones de Carga de Emisiones Cero y Casi Cero) otorgada por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), con el Puerto de Los Ángeles como el principal solicitante. La CARB ha otorgado esos fondos al puerto como parte de California Climate Investments, una iniciativa estatal que pone a trabajar miles de millones de dólares de capitalización y comercio para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, fortalecer la economía y mejorar la salud pública y el medio ambiente. “Este esfuerzo de cooperación entre el Puerto de Los Ángeles, Kenworth, Toyota y Shell es clave para el desarrollo de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno en camiones Clase 8. El objetivo es demostrar y desarrollar aún más los trenes de potencia de emisiones cero para vehículos comerciales. El rendimiento de los 10 camiones pesados de Kenworth que se desarrollan bajo este programa tiene como objetivo superar el de un diésel, mientras solo produce agua como único subproducto de emisiones”, dijo Mike Dozier, gerente general de Kenworth y vicepresidente de PACCAR. Los socios del programa son Toyota Logistics Services, UPS, TTSI y Southern Counties Express. Sus flotas utilizarán los Kenworth T680 a hidrógeno en operaciones del mundo real, que proporcionarán datos críticos para el futuro desarrollo de esta tecnología de emisiones cero. El crecimiento de la infraestructura de repostaje de hidrógeno también es importante para la adopción comercial, por lo que el programa ampliará la cantidad y accesibilidad de las estaciones de servicio para transporte pesado en los puertos y en las regiones del Inland Empire. Shell desarrollará dos nuevas estaciones de hidrógeno de gran capacidad para camiones. El programa utiliza el vehículo insignia Kenworth T680. “El T680 es la elección perfecta para esta aplicación de emisiones cero con su confiabilidad y durabilidad probadas, y proporciona la base perfecta sobre la cual desarrollar el motor de pila de combustible de hidrógeno”, agregó Dozier. Fuente: Kenworth \tRelacionado Gobierno australiano financia centro de hidrógeno de ToyotaEn «Alternativos»Toyota presentó segunda versión de su camión a hidrógenoEn «Alternativos»Desarrollan primer buque a hidrógeno de EE.UU.En «Alternativos»
“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…
El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…
Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…
Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…
Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…
Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…