'Japan H2 Mobility’, una alianza de 11 compañías planea instalar en Japón 900 estaciones de caga de hidrógeno para 2030. 28 de marzo de 2018.
Japón, el país del hidrógeno
Air Liquide y 10 compañías japonesas, que representan a varias empresas industriales y financieras, anunciaron la creación del consorcio 'Japan H2 Mobility’ con el objetivo de acelerar la implementación en Japón de estaciones de hidrógeno y vehículos de pilas de combustible.
Las 11 compañías fundadoras contribuirán, en conexión con la meta declarada del gobierno japonés, al desarrollo de una infraestructura de hidrógeno a gran escala con el fin de construir una red de 320 estaciones para 2025 y 900 para 2030. Hoy día, hay alrededor de 100 estaciones en funcionamiento en Japón. Inicialmente, las 11 compañías del consorcio 'Japan H2 Mobility’ se destinarán a proporcionar 80 nuevas estaciones de hidrógeno, durante los próximos cuatro años, que servirán para repostar a una flota de casi 40 mil automóviles impulsados por este combustible.
Air Liquide, por su parte, instalará y operará unas 20 estaciones para 2021. François Darchis, vicepresidente sénior y miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, dijo que “esperamos acompañar a Japón, un país en el que hemos estado presentes durante más de un siglo, en su estrategia para lograr una sociedad de hidrógeno”. “Nuestro compromiso con el consorcio 'Japan H2 Mobility’ está en línea con nuestras acciones para apoyar la energía de hidrógeno. Esta alianza, que reúne por primera vez a inversores financieros con desarrolladores de infraestructura y fabricantes de automóviles, contribuye a la construcción de un modelo de negocio sostenible para el hidrógeno, crucial para garantizar la transición exitosa a una sociedad libre de carbono”, agregó.
“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…
El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…
Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…
Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…
Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…
Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…