Gas

Incentivos de la ANLA al transporte público ecológico

La entidad ayuda a reducir y prevenir la contaminación del aire y estimula el uso de tecnologías limpias, mediante acciones alineadas con la meta del gobierno nacional de reducir en 20% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) 16 de mayo de 2019.

Compartir

En lo que va de 2019, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó certificaciones ambientales para que empresas de transporte masivo del país accedan a beneficios tributarios, incorporando fuentes de energía más amigables con el ambiente. Gracias a la iniciativa de la ANLA, sistemas de transporte masivo en Bogotá, Medellín y Pereira han sido excluidos del impuesto al valor agregado (IVA) este año, señaló Carlos Alonso Rodríguez Pardo, subdirector de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales de la ANLA.

En los últimos meses, Bogotá ha enfrentado alertas por el deterioro progresivo de la calidad del aire en al menos cinco estaciones de la red de vigilancia de la capital colombiana. Dichas estaciones reportan los niveles de contaminación y son monitoreadas por la Secretaría Distrital de Ambiente. Las mediciones están asociadas a la concentración de contaminantes en la atmósfera como material particulado, uno de los principales gases emitidos por los automotores que utilizan combustibles como gasolina y diesel.

De allí que la entrada en operación de más de 700 buses que utilizarán GNV y que se incorporarán a las flotas del sistema Transmilenio permitirá reducir la emisión de sustancias contaminantes y se sumará a otras acciones de las autoridades para favorecer la calidad del aire en la ciudad.

El papel de la ANLA como ente regulador es clave para el fortalecimiento de las actividades de evaluación y seguimiento de proyectos que generen emisiones contaminantes y también para la promoción del uso de fuentes no convencionales de energía y otras tecnologías más limpias, con las cuales se pueda prevenir y/o disminuir la generación de impactos negativos a nivel nacional.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023