Categorías: Gas

GNL en el mundo: ¿Estamos navegando hacia una mayor diversidad?

Compartir

Podría decirse que el mercado del gas natural licuado (GNL) se está expandiendo tanto en tamaño como en complejidad. ¿Pero, se puede esperar más diversidad? Por: Jean-Chiristian Heintz* 30 de mayo de 2018.    Según el análisis, publicado por Gastech, en 2017 el comercio mundial de GNL aumentó en casi un 10%, el crecimiento más fuerte en una década, pero el tiempo del acogedor mercado de GNL se ha ido. Al observar la matriz constituida por los 19 países exportadores y 40 importadores, vemos una tabla de multiplicar de casi 800 posibilidades. El mercado de GNL no solo se ha globalizado, sino que es multilateral y esta nueva dimensión brinda una diversidad intrínseca al negocio. Por el lado de las exportaciones, la cantidad de proyectos que recientemente iniciaron producción o están punto de hacerlo representa hasta 20 nuevos sitios de GNL. Muchos de estos proyectos estadounidenses se encuentran principalmente en el Golfo de México, lo que hace que su contribución a la diversidad global sea limitada en términos geográficos. Sin embargo, la originalidad podría ser más visible en el aspecto comercial. De hecho, los modelos comerciales pueden diferir, desde las estructuras basadas en peajes hasta las empresas integradas, y dada la intensa competencia entre vecinos tan cercanos, es probable que los esfuerzos de mercadotecnia generen estructuras de negociación innovadoras. Australia es el otro poder exportador emergente. Allí, muchos proyectos están sumando capacidad de licuefacción, aunque no necesariamente crean nuevas rutas de GNL. La mayor parte de la capacidad está en manos de grandes corporaciones y se vende a compradores asiáticos heredados, por lo que la diversidad puede no provenir de ese lado. El principal desafío para Australia y Estados Unidos por el liderazgo mundial en producción es Qatar, donde el crecimiento se lograría mediante una copia de las instalaciones y los esquemas existentes. Sin embargo, estos no desplazarían sustancialmente el centro de gravedad de las exportaciones de GNL. El vendedor más perturbador que se ha unido recientemente a la carrera es indudablemente Yamal. Creando un nuevo polo de GNL en el extremo norte del globo y con un modelo de envío innovador, este proyecto claramente fomenta una nueva configuración de la dinámica del mercado, tanto en la cuenca del Atlántico, donde la necesidad de transbordos en Europa estimula a los operadores de terminales, como en la Cuenca del Pacífico, donde el potencial de la Ruta del Mar del Norte desplazará los volúmenes y ajustará los precios. En el otro extremo de la cadena, solo un país se unió a la escena de importadores de GNL en 2017. Debido al descubrimiento del campo Zohr, Egipto puede desaparecer del mapa de los compradores y, en especial para los comerciantes, esto representa un recorte en la diversidad del mercado spot. A una menor escala, Sudamérica en su conjunto podría desvanecerse de los radares de los vendedores. Dada la desaparición de la demanda de GNL en Brasil, principalmente debido a la producción nacional de gas, y la voluntad de Argentina de frenar las costosas importaciones de GNL, el lugar más atractivo en América Latina para el GNL podría ser el Canal de Panamá. Aún así, el número de compradores por país importador ha ido en aumento. En países como India o China existen signos saludables de diversificación, incluso si el camino hacia una separación eficiente y el acceso de terceros todavía es largo. En términos de perfiles de empresas, la diversidad es una imagen mixta. En la parte superior de la pirámide, la concentración en las grandes compañías de petróleo y gas continúa. Después de las dos adquisiciones de Shell de Repsol y BG, la reciente adquisición de los activos de GNL de Engie por parte de Total está llevando a un panorama muy concentrado. Sin embargo, están surgiendo jugadores más pequeños, impulsados ​​por el actual ciclo favorable para los compradores. Podemos observar un creciente interés por el GNL proveniente de los industriales, los comerciantes regionales y los minoristas de productos básicos. Luego viene la pequeña escala y el abastecimiento de combustible, que proporciona nuevos impulsores técnicos y nuevos usos del GNL que están creando tracción en toda la cadena, a medida que nos acercamos a la fecha límite de emisiones de la OMI 2020 y otros incentivos de políticas verdes locales. En general, podríamos argumentar que el crecimiento actual de los mercados de GNL podría no crear tanta diversidad como se esperaba, al menos por ahora. Pero definitivamente hay nuevos animales en formación, y en un par de años, los océanos podrían verse muy diferentes. *Director de Wideangle LNG \tRelacionado La demanda china de GNL es 'casi infinita'En «GNL»2018, otro año récord del comercio mundial de GNLEn «GNL»Los rápidos cambios en el mercado de GNLEn «GNL»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023