Categorías: Gas

Gestor del Mercado: en noviembre de 2018 vencen contratos por 163 Gbtud

Compartir

Para el periodo comprendido entre diciembre de 2017 y noviembre de 2018 las cantidades contratadas que garantizan firmeza, se ubican en promedio en 814 Gbtud. Para el siguiente año (diciembre de 2018 a noviembre de 2019) se presenta una disminución a 651 Gbtud. Por: Rafael Mejía López* 27 de marzo de 2018.   A casi cuatro años de su implementación, el Gestor del Mercado de Gas Natural en Colombia ha logrado un posicionamiento como fuente oficial de información, constituyéndose en un valioso instrumento para la toma de decisiones de los participantes del mercado y las autoridades de planeación, regulación, vigilancia y control. En el marco de sus funciones, el Gestor ha desarrollado una infraestructura tecnológica moderna y adaptada a las necesidades del sector, permitiendo que los cerca de 150 agentes registrados puedan registrar y consultar información sobre la operación del mercado mayorista de gas natural; así como participar de los mecanismos de subasta. Hoy se puede afirmar que varias de las deficiencias del mercado que permanecieron en el sector durante muchos años han sido en parte solventadas, que el mercado es más transparente y cuenta con más y mejores elementos de análisis e información, que han permitido concretar negociaciones de suministro y capacidad de transporte que ascienden a cerca de 200 millones de dólares. En ese sentido, y teniendo en cuenta el registro de transacciones que efectúan los agentes del mercado, se observa que las cantidades contratadas bajo las modalidades que garantizan firmeza, para el periodo comprendido entre diciembre de 2017 y noviembre de 2018, se ubican en promedio en 814 Gbtud. Para el siguiente año de gas (diciembre de 2018 a noviembre de 2019) se presenta una disminución a 651 Gbtud. Este descenso, equivalente a 163 Gbtud, obedece a vencimientos de contratos suscritos en anteriores procesos de comercialización. Contratación Vigente por Modalidad 2017 – 2022 (GBTUD) Periodo / Gbtud Contratos que garantizan firmeza Interrumpibles Otros Total Dic 2017 – Nov 2018 814 153 68 1.034 Dic 2018 – Nov 2019 651 94 41 785 Dic 2019 – Nov 2020 554 93 42 689 Dic 2020 – Nov 2021 450 60 44 554 Dic 2021 – Nov 2022 380 16 44 441 Fuente: Sistema Electrónico de Gas – SEGAS De otra parte, con base en la Producción Total para la Venta en Firme declarada al Gestor del Mercado de Gas Natural para el periodo diciembre de 2018 a noviembre de 2019, equivalente en promedio a 317 Gbtud y las negociaciones de largo plazo registradas en 2017 del orden 185 Gbtud, se resalta la disponibilidad en promedio de 132 Gbtud, a partir de diciembre de 2018. Lo anterior muestra que para el proceso de contratación 2018 se espera mayor concurrencia, dada la finalización de algunos contratos suscritos a largo plazo, así como de la existencia de remanentes de oferta en firme no comprometida durante el proceso de comercialización de 2017. Así las cosas, la Bolsa Mercantil de Colombia seguirá trabajando como Gestor del Mercado de Gas Natural, comprometido con el crecimiento, la efectividad y la transparencia de la industria. *Presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia \tRelacionado Oferta de Gas Natural disponible para comercializarse en 2018En «Gas Natural»Oferta de gas natural en Colombia aumentó 16% en 2018En «Gas Natural»Colombia: demanda de gas natural crecerá 1,63% en el periodo 2019–2023En «Gas Natural»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023