Categorías: Gas

Estudio muestra el potencial de los trenes a hidrógeno en Europa

La tecnología ofrece una solución flexible, con cero emisiones y potencialmente competitiva en cuanto a costos, que respalda los casos comerciales claros para reemplazar los trenes diésel, en ciertos contextos. 24 de mayo de 2019.  

Compartir

Un nuevo estudio encargado por la Iniciativa Conjunta de Pilas de Combustible e Hidrógeno (FCH JU) y la Iniciativa Shift2Rail (S2R JU) analiza las oportunidades de las tecnologías de pilas de combustible e hidrógeno (FCH) en el mercado ferroviario europeo y muestra un importante potencial para estas tecnologías en el este segmento. El estudio sobre el uso de pilas de combustible e hidrógeno en el entorno ferroviario evalúa el estado de la técnica, el caso de negocios, el potencial del mercado, 10 estudios de caso específicos y las principales barreras para el uso de las tecnologías FCH en diferentes aplicaciones ferroviarias.

“El hidrógeno es una de las mejores tecnologías para descarbonizar el transporte, proporcionando una alternativa atractiva a muchas ciudades y regiones que luchan para combatir la contaminación del aire. Varias regiones de Europa han mostrado interés en el potencial de las tecnologías de pilas de combustible e hidrógeno para trenes, en particular donde otras alternativas de electrificación para alcanzar los objetivos de cero emisiones han resultado inviables desde un punto de vista técnico y también económico”, dijo Bart Biebuyck, director ejecutivo de FCH JU. Por su parte, Carlo Borghini, director ejecutivo de S2R JU, comentó: “El análisis encuentra que las actividades de desarrollo del mercado de trenes de FCH a nivel mundial se concentran actualmente en Europa. Esto es alentador, ya que coloca a Europa a la vanguardia de la tecnología ferroviaria de FCH, lo que constituye un importante potencial para la industria europea de FCH.

La transformación del sistema ferroviario iniciada con el establecimiento del Programa Shift2Rail, impulsada por la sostenibilidad, la digitalización y la automatización, crea nuevas oportunidades de mercado para la competitividad de la industria ferroviaria a nivel mundial”. Los trenes a hidrógeno están equipados con pilas de combustible que producen electricidad a través de una combinación de hidrógeno y oxígeno, un proceso en el que la única emisión es agua. Son una alternativa verde y más silenciosa al diésel en líneas ferroviarias no electrificadas.

El análisis de 10 estudios seleccionados en toda Europa reveló casos de uso atractivos y posibles condiciones de entorno para las tecnologías FCH en el sector ferroviario. Finalmente, se identificaron varias barreras que deben superarse para desbloquear todo su potencial.

Se han propuesto tres temas específicos de investigación e innovación como medios para abordar la más importante de estas barreras. Unidades múltiples, locomotoras shunter y locomotoras de carga son tres aplicaciones evaluadas en el estudio. Algunos casos ya muestran un costo total de propiedad (TCO) positivo para las pilas de combustible, mientras que en otras aplicaciones las pilas de combustible son reconocidas como la alternativa más adecuada de cero emisiones. Fuente: FCH JU \tRelacionado Cómo se movió el hidrógeno en 2018 en los Estados UnidosEn «Alternativos»BMW presentó el i Hydrogen NEXT en el Salón de FrankfurtEn «Alternativos»Gobierno australiano financia centro de hidrógeno de ToyotaEn «Alternativos»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023