Categorías: Gas

Estudian construir un gasoducto entre Neuquén y Rosario

Compartir

La empresa TGN estudia un proyecto para construir un gasoducto troncal desde Neuquén hasta San Nicolás. Demandará una inversión de USD$ 1.200 millones. Por: Nicolás Gandini 22 de agosto de 2018.   El Gobierno argentino analiza alternativas para construir un nuevo gasoducto troncal entre la cuenca Neuquina y el gran Rosario, el corazón agroindustrial del país gaucho. El objetivo es ampliar la capacidad de transporte para traer gas desde Vaca Muerta. El proyecto fue presentado informalmente en el Enargas por Transportadora Gas del Norte (TGN), la empresa controlada por el grupo Techint. En el Ministerio de Energía, que dirige Javier Iguacel, y de Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, también están al tanto de la iniciativa. En ambas carteras le asignan un rol estratégico a la obra por lo que quieren impulsar su construcción aún en una coyuntura adversa desde un punto de vista fiscal y económico. En Energía están evaluando alternativas para financiar el tendido de la tubería, que requiere una inversión superior a los USD$ 1.200 millones. ¿Por qué impulsar una obra millonaria en un escenario de fuerte restricción fiscal? La capacidad de transporte disponible de los gasoductos Neuba I y II y del gasoducto Centro-Oeste ronda hoy los 8 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día) de gas. Tecpetrol, la petrolera de Techint, produce hoy cerca de 9 MMm3/día de shale gas en Fortín de Piedra, el campo que explota en Vaca Muerta. Por su parte, Paolo Rocca, CEO de Techint, precisó la semana pasada que Tecpetrol producirá 17 MMm3/día en diciembre de este año y prevé alcanzar los 22 MMm3/día a fines de 2019. La capacidad de transporte para evacuar esa oferta adicional de gas desde Vaca Muerta hacia los centros de consumo es limitada y lo será todavía más a mediano plazo, si se concreta la puesta en producción de proyectos de otras compañías, como YPF, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y ExxonMobil, entre otras. La construcción de un gasoducto troncal de este porte demandará al menos 3 años de ejecución. Por eso, el Ejecutivo quiere impulsar este año el lanzamiento del proyecto. Una de las alternativas que se baraja es construir el gasoducto con fondos de las petroleras, a fin de que las empresas con inversiones en Vaca Muerta se aseguren la capacidad de transporte necesaria para evacuar su producción a futuro desde campos no convencionales. Desde lo técnico, el proyecto contempla el tendido de una tubería de entre 30 y 36 pulgadas de diámetro desde Neuquén hasta San Nicolás, a pocos kilómetros de Rosario. Una segunda opción prevé que el caño vaya hacia Bahía Blanca para favorecer a futuro la exportación de gas desde una terminal licuefactora de Gas Natural Licuado (GNL). Se estima que el gasoducto troncal podría transportar cerca de 25 MMm3/día de gas. Tomado de Econojournal \tRelacionado Argentina: Abren licitación para nuevo gasoducto desde Vaca MuertaEn «Gas Natural»Virtudes del gasoducto virtual de GNLEn «GNL»Regasificadora de Buenaventura, motor para el desarrollo de la regiónEn «Industria»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023