Categorías: Gas

Enel-X y Colsubsidio se unen para abastecer con energía solar al sector hotelero

Compartir

558 paneles solares fueron instalados en el sistema fotovoltaico en el Hotel El Alcaraván, de Villavicencio, y generarán 225 MWh/año, cubriendo cerca del 40% de su consumo. 23 de septiembre de 2019.   Enel X, la nueva línea de negocios de Enel-Codensa que busca abrir la energía a nuevos usos, tecnologías y servicios, puso en funcionamiento un sistema fotovoltaico de 558 paneles solares que suministrarán cerca del 40% de la energía que consume el Hotel El Alcaraván de Colsubsidio, en Villavicencio, aprovechando el potencial de radiación solar de los Llanos. Con la instalación del sistema fotovoltaico, el hotel dejará de emitir cerca de 85 toneladas de CO² al año, lo que equivale a sembrar 6.100 árboles y generará 225 MWh/año. “Se trata de una intervención de Enel X en el sector hotelero, la cual le permitirá a este hotel evidenciar los beneficios de contar con paneles solares fotovoltaicos como un ahorro económico, cuidado ambiental, autosuficiencia eléctrica, competitividad y venta del excedente de la energía producida, si así lo decide la compañía”, afirma el gerente de Enel X, Carlos Mario Restrepo. Con el sistema fotovoltaico, Colsubsidio espera obtener eficiencias en el consumo de la energía tradicional, así como incorporar la granja solar a los atractivos turísticos y académicos del hotel para brindar a sus visitantes una oportunidad segura y cercana de aprendizaje sobre estas nuevas tecnologías. La implementación de este sistema se suma a los diversos proyectos que Enel X ha implementado para diferentes empresas y sectores en el país y responde a la estrategia del Grupo Enel en Colombia de desarrollar proyectos de eficiencia energética para estimular el uso de energías renovables, así como contribuir con el cuidado del medioambiente. Dentro de la visión del Grupo se tiene previsto seguir implementando proyectos que impulsen la transición energética tanto para clientes comerciales, institucionales, empresariales e industriales, entre otros, no solo en Bogotá y Cundinamarca sino en el resto del territorio nacional. \tRelacionado Inauguran la planta fotovoltaica más grande de ColombiaEn «Alternativos»ENEL presentó estrategia de crecimiento y la evolución de sus marcasEn «Industria»Codensa instalará paneles solares en la licorera más grande de SuraméricaEn «Alternativos»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023