Categorías: Petróleo

En medio de asonada desmantelan piscinas ilegales de hidrocarburos en Arauca

El Ejército neutralizó cuatro estanques para el almacenamiento ilegal de hidrocarburos que estaba utilizando el ELN en Saravena (Arauca), generando grandes afectaciones al medioambiente.

Compartir
En desarrollo de operaciones militares desplegadas por el Ejército Nacional, de manera coordinada e interinstitucional con la Policía y la Fiscalía, en inmediaciones de la vereda Puerto Lleras, municipio de Saravena (Arauca), en las últimas horas fue ubicado y neutralizado un depósito ilegal que servía como complejo para el almacenamiento de hidrocarburos y que al parecer pertenecería al Frente de Guerra Domingo Laín Sáenz, del grupo armado organizado ELN.Este sitio contaba con una capacidad de almacenamiento de más de 7.000 galones de crudo. Cada estanque tenía tres metros de ancho por dos metros de profundidad, lo que los convertía en los pozos ilegales más grandes construidos por esta estructura criminal, informan los investigadores del caso.

En la operación fueron capturados en flagrancia dos sujetos que custodiaban el lugar, momento en el cual un grupo de personas llegó al sitio a protestar mediante asonada, con el fin de que dejaran en libertad a los detenidos. Posteriormente, en el reporte entregado por las autoridades indica que las tropas fueron atacadas con ráfagas de fusil desde casas aledañas al lugar de los hechos, y luego del intercambio de disparos, los dos detenidos emprendieron la huida en medio de la población que se encontraba en ese sitio.

Para el funcionamiento de este complejo ilegal, los delincuentes utilizaban una gran cantidad de metros de manguera de diferentes dimensiones, las cuales estaban conectadas a la línea de transferencia que destilaba el crudo de manera indiscriminada y sin ningún control, lo que generaba un daño ecológico irreparable en ese sector.

En el lugar de los hechos fueron halladas 23 canecas con 1.265 galones de hidrocarburo refinado, 2 tanques tipo marciano para el procesamiento de crudo, de 500 litros aproximadamente, un tanque de almacenamiento plástico, 50 metros de tubo galvanizado, 6 motobombas, una motocicleta, 200 metros de manguera plástica y cambuches que fueron destruidos de manera controlada para evitar más daños al medioambiente.

Como consecuencia de lo anterior, se presentará la denuncia penal junto con las evidencias disponibles que permitan individualizar e identificar a los responsables del posible delito de apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados biocombustibles o mezclas que lo contengan, así como de la afectación irreparable al medioambiente.Mediante un comunicado emitido por el Ejército Nacional, continuarán desarrollándose operaciones militares en todo el departamento de Arauca para golpear la cadena del narcotráfico de los grupos armados organizados que sufragan sus acciones terroristas con sistemas económicos ilegales en la región.

En el último año se han realizado decenas de operaciones para contrarrestar este tipo de delito que enriquece a los grupos al servicio del narcotráfico y afecta al medioambiente. En marzo se realizó un importante golpe a ladrones de gasolina en Bogotá. La organización criminal sustraía los hidrocarburos de los carrotanques y los traficaba en Bogotá. La Fiscalía incautó los bienes.

La organización ilegal conocida como Clan Moscoso sería responsable del hurto de hidrocarburos en Bogotá. Sacaban de los carrotanques la gasolina, la metían en otros vehículos e iniciaban el tráfico en varios puntos de distribución que previamente definían con el objetivo de evitar el seguimiento de las autoridades. Esos puntos fueron incautados por la Fiscalía.Con la coordinación de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional se identificaron los predios usados por la organización criminal para completar el tráfico. Los lotes, establecimientos de comercio y los vehículos ahora están en poder del Estado.

La Fiscalía adelantó operativos de extinción de dominio en varios parqueaderos donde se vaciaban los carrotanques y llenaban otros. Los escenarios eran al mismo tiempo refugio de los delincuentes, que esperaban por varias horas antes de salir con su nueva carga, lista para traficar.

“Medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión fueron impuestas sobre un inmueble urbano, cinco vehículos y tres establecimientos de comercio, avaluados en más de 1.500 millones de pesos”, explicó la Fiscalía luego de confirmar los operativos de incautación.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023