Categorías: Fracking

En firme acuerdo de Ecopetrol con OXY para desarrollo de fracking

Autoridades de Estados Unidos aprobaron el joint venture entre las dos firmas para el desarrollo de yacimientos no convencionales. Se espera que la nueva compañía se conforme este año.

Compartir

En julio, Ecopetrol anunció que conformó una alianza estratégica o (joint venture) con la estadounidense Occidental Petroleum Corp. para el desarrollo de yacimientos no convencionales (fracking). Hoy las firmas obtuvieron las aprobaciones de carácter regulatorio en Estados Unidos para poner a andar el acuerdo.

A través de un comunicado la petrolera colombiana aseguró que se estima que el cierre de la transacción, en la que invirtió US$1.500 millones, ocurra antes de que finalice el presente año. Una vez se conforme la nueva compañía, OXY tendrá el 51% y estará a cargo de la operación, mientras que Ecopetrol tendrá 49 % de participación.

Según la información inicial, el plan conjunto se desarrollará en el Midland de la cuenca Permian en el estado de Texas (EE. UU.), la cual es reconocida como la de mayor producción de hidrocarburos en el mundo con una extracción de más de cuatro millones de barriles de petróleo por día, lo que la convierte en la clave para el desarrollo de los no convencionales en la industria petrolera.

También contempla transferencia de tecnología y conocimiento en el desarrollo de los yacimientos no convencionales, con lo que la petrolera aumentaría su participación de crudos livianos, pues hoy concentra su negocio en crudos pesados.

Con la alianza, Ecopetrol, la compañía más grande de Colombia, incrementará su producción progresivamente hasta en unos 95.000 barriles diarios en 2027. También mejorará el perfil de reservas actuales de la empresa nacional en cerca de 160 millones de barriles de petróleo equivalente (mbpe), lo que representaría un aumento aproximado del 10 % frente a las reservas de 2018.

Ecopetrol ya hace parte de las 50 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del 60 % de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú, y Estados Unidos (Golfo de México).

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023