Categorías: Gas

En 2030, el 70% de la energía será renovable en Latinoamérica

Colombia asumió el liderazgo en el establecimiento de una nueva meta en la incorporación de energías renovables en la región. 25 de septiembre de 2019.  

Compartir

Durante su intervención en la Cumbre sobre el Cambio Climático, que se llevó a cabo en el marco del 74º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció la mueva meta regional de incorporación de energías renovables, en cuya definición Colombia desempeñó un rol activo.

“Hemos venido adelantando reuniones y coordinación con varios países como Chile, Perú, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, República Dominicana y Haití. Nuestra meta es que para el año 2030 el 70 por ciento de las fuentes de energía sean renovables, con lo cual queda demostrado el compromiso de toda la región frente al cambio climático”, aseguró el mandatario.

En su discurso ante los líderes de los gobiernos que participaron en la Cumbre, el Jefe de Estado explicó las acciones concretas que impulsa su Gobierno, tanto a nivel local, regional y global, buscando motivar a la sociedad colombiana y lograr consensos internacionales que contribuyan a ser más efectivos en este desafío.

“Hace un año, cuando empezó nuestro Gobierno teníamos menos del 1% de nuestra matriz energética en energías renovables no convencionales. Hemos triplicado esa capacidad, y nuestra meta es llegar al 10 por ciento en 2022 y al 20 por ciento en el año 2030. Nuestro compromiso de aquí al 2022 es pasar de menos de 50 megas a más de 1.500 megas, una verdadera transformación”, explicó.

Por su parte, la ministra de Energía, María Fernanda Suárez, destacó cómo las energías renovables han permitido llevar luz a las regiones más apartadas del país, aportando en el cumplimiento de la  meta de llevar energía a 100.000 familias que actualmente no cuentan con el servicio. “Durante este primer año de Gobierno, más de siete mil familias accedieron por primera vez al servicio de energía eléctrica en sus hogares, gracias a la instalación de paneles solares.

En Cartagena del Chairá, por ejemplo, estas soluciones fotovoltáicas permitieron llegar a hogares que se encontraban a más de 150 kilómetros de distancia en el departamento de Caquetá”, indicó.

La Ministra aseguró que como parte de su compromiso con el medio ambiente, el país ha venido fijando una serie de beneficios tributarios con el fin de estimular la transición hacia la movilidad eléctrica y las energías limpias. “Este Gobierno sancionó la Ley de Movilidad Eléctrica para promover un transporte cada vez más limpio.

Además, las empresas que inviertan en energías renovables y en eficiencia energética, pueden descontar el 50 por ciento de sus inversiones del impuesto corporativo de renta para que se entienda que hay una motivación hacia todos los sectores”, agregó. El Presidente Duque invitó a los líderes mundiales a escuchar las voces de los jóvenes del mundo, que reclaman por acciones concretas de los gobiernos para afrontar con decisión los estragos del cambio climático en el planeta.

“Frente al cambio climático, el mensaje que quiero transmitir es que todos debemos reflexionar globalmente, pero tener la capacidad de actuar localmente”, dijo.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023