Categorías: Gas

El GLP pide pista para nuevos usos en Colombia

Compartir

El 27 de febrero se realizó el primer Foro Técnico del GLP en Colombia, donde se analizó especialmente las posibilidades que tiene el Autogas en el país. 27 de febrero de 2019.   “Ya es hora de que al gas licuado del petróleo (GLP) se le dé la oportunidad de demostrar todo el potencial y todas las capacidades y bondades que tiene para desarrollar no solo el proyecto de Autogas, sino en generación de electricidad y otro tipo de proyectos”, dijo Luis Felipe Gómez, director Ejecutivo de la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas) Durante el primer Foro Técnico del GLP que realizó el gremio en Bogotá, con la participación de expositores de Italia, Estados Unidos, México, Perú y Colombia, se le dio un vistazo al estado del arte de este combustible en el continente, para tener un panorama de cara las nuevas oportunidades del propano, considerado como un energético eficiente, económico y amigable con el medio ambiente. Gómez dijo que históricamente el GLP le ha mejorado la vida a los menos favorecidos, familias de los estratos uno y dos, que pudieron remplazar las cocinas de leña y el cocinol, que tenían consecuencias en la salud y hasta situaciones trágicas. “La industria del GLP en Colombia les ha mejorado la vida a millones de familias y ha logrado un punto de madurez, pero ha llegado el momento de proponer alternativas de uso en movilidad y generación eléctrica. En movilidad con el Autogas y el Nautigas;  y generar con GLP como energético alternativo que ayude a preservar el medio ambiente, con bajas de emisiones de gases contaminantes”, agregó. Pese a que el país ha tenido que importar propano en los últimos años, debido a la reducción de la oferta por parte de Ecopetrol, Gómez considera que el Autogas es un combustible competitivo como lo es en todo el mundo. Actualmente ruedan 27 millones de vehículos con GLP, y puso como ejemplo a México, donde más del 60 por ciento del propano es importado y sin embargo es un combustible que presenta ahorros superiores al 30 por ciento frente al diésel y la gasolina.   Para que el Autogas despegue en Colombia, el dirigente gremial considera que lo primero es que haya una regulación en firme. “La única resolución en firme que existe es del 2016 que autoriza el uso del GLP para la realización de pruebas piloto. Actualmente hay dos proyectos de resolución, uno para estaciones de servicio y otro para calidad del combustible, emitidos por el Ministerio de Minas y Energía, que ya tuvieron comentarios y están para la revisión por parte de la entidad. “Pero desde el 2006 estamos hablando de GLP vehicular para el servicio público, cuando en el Plan Nacional de Desarrollo de esa época se menciona la obligación de los vehículos de servicio público que debían contar con un combustible limpio para el año 2010. Estamos en el 2109, y lo que decía el plan de desarrollo en el 2006 no se ha cumplido; llevamos nueve años de retraso, pero creo que ahora sí es el momento de implementarlo”, concluye Felipe Gómez. \tRelacionado Primer Foro de Autogás en ColombiaEn «GLP»Colombia: El GLP, con potencial de crecimiento por el nuevo Plan de DesarrolloEn «GLP»El Autogás ya tiene su día internacionalEn «GLP»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023