Categorías: Gas

El 25% del parque automotor boliviano ya opera con GNV

Compartir

Gracias a las conversiones a GNV, el Estado boliviano ha ahorrado 2.100 millones de dólares por importación de gasolina en los últimos años. 11 de marzo de 2019.   La Directora Ejecutiva de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), Alejandra Huaylla, informó que el 25% del parque automotor boliviano ya funciona con gas natural. “Uno de los frutos de la nacionalización de los hidrocarburos fue el cambio de la matriz energética. Dimos un salto exponencial en conversiones. En 2005 solo teníamos 40.000 vehículos a GNV y hoy tenemos 390.000 vehículos usando este combustible, esto representa el 25% de todo el parque automotor, por lo que podemos calificar de exitoso este programa”, dijo Huaylla. La EEC-GNV fue creada en la gestión 2010 y es la encargada de la conversión, mantenimiento de kits, recalificación o reposición de cilindros de GNV en todo el país. Para la presente gestión, de acuerdo con la información presentada por la funcionaria, se dará mayor prioridad al programa de recalificación. “En 2019 estamos dando mayor fuerza al programa de recalificación, por la seguridad de los usuarios. Los talleres hacen una evaluación del cilindro, en caso de que haya cumplido su vida útil se hace la reposición. En ese sentido hemos programado 40.000 recalificaciones, mientras que en el ámbito de la conversión haremos 20.000”, señaló Huaylla. Asimismo, la funcionaria explicó que la EEC-GNV lanzó este año su primera invitación a los talleres para que trabajen dentro del programa. “En enero, lanzamos la primera invitación directa a 80 talleres de todo el país, para que sean parte del programa de conversión. Todo este trabajo tiene la finalidad de mejorar los niveles de seguridad de las familias bolivianas y brindar un mejor servicio de calidad y eficiencia al transportista”. Fuente: EEC-GNV \tRelacionado El 25% del parque automotor boliviano ya opera con gas naturalEn «Vehicular»Conversiones a GNV crecen al 2% anual en PerúEn «Vehicular»Vehículos convertidos a gas aumentaron 19% en ColombiaEn «Gas Natural»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023