Categorías: Gas

El 25% del parque automotor boliviano ya opera con gas natural

Compartir

El 25% del parque automotor de Bolivia ha sido convertido a GNV, porcentaje que genera un ahorro al Estado de más de 1.900 millones de bolivianos (USD 275 millones). 20 de agosto de 2019.   La directora de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV) de Bolivia, Alejandra Huaylla, dijo que “el parque automotor de Bolivia refleja en los últimos cinco años un índice de crecimiento significativo como resultado de la política de Estado que ha implementado el Ministerio de Hidrocarburos.” Durante su exposición sobre el “Sistema Integral de Transporte Ecológico”, en el marco de la segunda versión de la “Semana de los Hidrocarburos – Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes”, Huaylla explicó que uno de los mayores retos que tiene América Latina y Bolivia es lograr un consumo energético eficiente dentro de la soberanía, seguridad energética y la reducción de gases de efecto invernadero. En ese contexto, agregó que la mayor participación del consumo final se encuentra en el sector del transporte. A través del Ministerio de Hidrocarburos, la entidad trabaja con los gobiernos subnacionales para desarrollar e implementar el Sistema Integral de Transporte Ecológico a GNV “SIT-GNV”. “Queremos ampliar la visión de utilizar GNV con tecnología de gas natural comprimido y gas natural licuado. La entidad se va encargar de la normalización, certificación, habilitación, ejecución, seguimiento y control de estas nuevas tecnologías”, agregó Huaylla. Por otro lado, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizará la gestión regulatoria para la ampliación en la comercialización y distribución del GNC mediante estaciones de servicio y talleres de conversión y recalificación. Paralelamente YPFB implementará las estaciones de servicio para estas nuevas tecnologías, con el fin de dar sostenibilidad, accesibilidad y seguridad en trabajo articulado con los municipios y departamentos. Fuente: EEC-GNV \tRelacionado El 25% del parque automotor boliviano ya opera con GNVEn «Vehicular»Colombia completará 1.600 vehículos pesados con motores dedicados a gas naturalEn «Vehicular»Bolivia opta por el GNL para el transporte pesadoEn «GNL»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023