Categorías: Gas

Ecopetrol firmó nuevo contrato con la ANH para exploración off shore

Compartir

El bloque GUA OFF-10 se suma al portafolio exploratorio costa afuera de Ecopetrol, que ya tiene 6 bloques en esa cuenca. Está cerca a los campos Chuchupa y Ballena de La Guajira. 25 de julio de 2019.   Ecopetrol suscribió con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el contrato de Exploración y Producción (E&P) GUA OFF-10, un bloque con vocación de gas natural, ubicado al norte del Caribe colombiano con una extensión de 107.101 hectáreas. Dicho contrato es resultado del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) 2019, en el que el Grupo Ecopetrol presentó las mayores ofertas para cinco de los 11 bloques que recibieron ofrecimientos. De esos cinco, uno correspondió Ecopetrol S.A. (100%) y los otros cuatro a su filial Hocol. En el bloque GUA OFF-10, el único off shore adjudicado en esta primera etapa del PPAA, Ecopetrol se comprometió a invertir US$4,9 millones para la adquisición de 100 km2 de sísmica 3D, reproceso de sísmica 3D, toma de muestras y, posteriormente, sujeto a los resultados obtenidos en los estudios, perforaría un pozo exploratorio con lo que la inversión podría ascender a cerca de US$90 millones. El contrato contempla un periodo exploratorio de nueve años. El bloque es contiguo al Contrato Tayrona, donde Ecopetrol y Petrobras (operador) adelantan actividades exploratorias. También se encuentra a 18 kilómetros de Chuchupa y a 33 kilómetros de Ballena, los dos campos emblemáticos de gas de La Guajira con los que se inició la “gasificación” de Colombia. Hoy, más de 9,5 millones de hogares tienen acceso a un combustible amigable con el medio ambiente gracias a la historia que empezó en esos campos hace más de cuatro décadas.  Con esta nueva área, Ecopetrol suma un total de seis bloques de exploración y producción en el Caribe colombiano: Fuerte Sur, Purple Angel, Tayrona, COL-5, GUA OFF-1 y GUA OFF-10. “La firma de este contrato es un paso más en nuestro propósito de buscar nuevas oportunidades para explorar el Caribe colombiano, una de las zonas con mayor potencial para el desarrollo de petróleo y gas en Colombia. La cercanía de este bloque a facilidades existentes de producción y transporte nos permiten asegurar sinergias y eficiencias operativas”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. Este es el tercer contrato que firma la Empresa en 2019 bajo la nueva minuta offshore. Fuente: Ecopetrol \tRelacionado HOCOL formalizó cuatro contratos de Exploración y Producción con la ANHEn «Industria»La ANH ofrecerá 70 bloques exploratorios antes de que termine 2019En «Industria»Ecopetrol aumenta participación en el Pre-Sal de BrasilEn «Industria»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023