Economía

Ecopetrol emitió bonos por US$2.000 millones en el mercado internacional

Una parte de los recursos recibidos se irán al pago del saldo que aún tiene la petrolera por la adquisición de ISA.

Compartir

Una parte de los recursos recibidos se irán al pago del saldo que aún tiene la petrolera por la adquisición de ISA.

Como parte de su estrategia de refinanciamiento y financiación de su plan de inversiones para 2023, Ecopetrol informó que adelantó una emisión de US$2.000 millones en el mercado internacional. Se trata de una colocación de bonos de deuda pública que había recibido autorización por parte del Ministerio de Hacienda y fue hecha el pasado 10 de enero.

De acuerdo con la compañía, la emisión alcanzó un valor de más de US$ 6.000 millones, equivalente a aproximadamente 3 veces el monto colocado y contó con la demanda de alrededor de 320 inversionistas de los Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

“Las condiciones obtenidas evidencian un mejor entorno de mercado en el inicio del 2023 y ratifican la confianza de los inversionistas y el sector financiero internacional en la compañía, sus recientes resultados operativos y financieros, su manejo proactivo de los vencimientos de 2023 y su plan de inversiones recientemente anunciado.

La autorización del Ministerio de Hacienda para la colocación de estos bonos de deuda pública por parte de la petrolera se dio bajo condiciones como que los bonos serán a 10 años, con una fecha de vencimiento al 13 de enero de 2033, un rendimiento de 9,0%, un cupón de 8,875% y una periodicidad semestral. Estos bonos cuentan con calificaciones de Baa3 por parte de Moodys y BB+ en el caso de Fitch y S&P.

Según Ecopetrol, las destinaciones de los recursos recibidos serán para, primero, pagar el saldo que aún tiene la compañía por la adquisición de ISA y financiar el plan de inversión y realizar los pagos de deuda correspondientes a 2023. Y segundo, financiar el plan de inversiones orgánico 2023 de Ecopetrol y otros gastos diferentes a inversión, entre ellos el refinanciamiento de obligaciones que vencen en 2023.

Cabe recordar que, dentro de las obligaciones que tiene Ecopetrol, está el pago de lo que falta de la deuda de ISA (de la cual la petrolera adquirió 51,4% de las acciones), el cual se vence en agosto de 2023.

Así, tras haber realizado un pago anticipado de US$1.200 millones por el crédito en septiembre de 2022, el saldo pendiente por pagar es de US$472 millones.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023