Categorías: Gas

Ecopetrol construirá parque de energía solar en el Meta

Compartir

La empresa colombiana le apuesta a convertirse en uno de los principales generadores de energía a partir de fuentes renovables en Colombia. 21 de agosto.   Ecopetrol iniciará en el primer trimestre de 2019 la construcción de un parque solar en el municipio de Castilla La Nueva, departamento del Meta, para abastecer parte de la energía que demanda el campo Castilla, el segundo más grande de Colombia. El parque solar tendrá un área aproximada de 18 hectáreas y una capacidad instalada de entre 10 y 15 MW, lo que equivale al consumo de 6 mil hogares.   La planta evitará la emisión de cerca de 14 mil toneladas de CO2 en un año y de 210 mil toneladas en 15 años, además de reducir los costos de energía eléctrica del campo. Las menores emisiones equivalen a sembrar 28.000 árboles anuales. El proceso competitivo para este proyecto se realizará en el último trimestre de 2018 entre compañías que demuestren experiencia en proyectos de similar capacidad. Una vez sea adjudicado y se compruebe la viabilidad comercial, se prevé que las obras tarden cerca de un año. Esta iniciativa hace parte del plan de la Compañía para fortalecer el desarrollo de proyectos de energía renovable y aportar a la diversificación del portafolio energético de Ecopetrol. La incursión en energía solar se suma a la producción de biocombustibles a partir de la palma y de la caña en dos plantas en Barrancabermeja, Santander, y Puerto López, Meta, así como a la estrategia de impulsar más proyectos de exploración y producción de gas natural, un combustible amigable con el medio ambiente. El parque solar de Castilla es el primero de una serie de iniciativas que en la actualidad son analizadas por Ecopetrol y sus empresas filiales, en departamentos como Norte de Santander, Huila, Meta y Antioquia, con un potencial de generación estimado en cerca de 140 MW. “La incursión en proyectos de gran escala de energía solar marca un hito en la historia de Ecopetrol, que se adiciona a otros desarrollos para contar con una matriz energética más diversificada y limpia, que contribuya a la protección del medio ambiente y a garantizar la seguridad energética de Colombia. La apuesta por las energías renovables convertiría al Grupo Ecopetrol en uno de los principales generadores de energía solar del país”, afirmó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. \tRelacionado Inauguran la planta fotovoltaica más grande de ColombiaEn «Alternativos»Colombia: Concretan los primeros PPA para granjas solaresEn «Alternativos»Caribe colombiano, región con mayor potencial para las energías alternativasEn «Alternativos»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023