Categorías: Gas

Consejo de Estado da vía libre a los pilotos de fracking en Colombia

Compartir

Pese a que mantiene las medidas cautelares, el alto tribunal abrió la posibilidad de hacer los pilotos en yacimiento no convencionales. 17 de septiembre del 2019.   Por medio de un comunicado de prensa, el Consejo de Estado dio vía libre a la ejecución de proyectos piloto para evaluar la técnica de perforación horizontal o fracking en yacimientos no convencionales de hidrocarburos en el país. El siguiente es el texto del Comunicado:      1. La Sección Tercera del Consejo de Estado confirmó el auto del 8 de noviembre de 2018, proferido por el ponente de este proceso, que decretó la medida cautelar de suspensión provisional del Decreto 3004 de 26 de diciembre de 2013 “Por el cual se establecen los criterios y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales”, y de la Resolución 90341 de 2014, del Ministerio de Minas y Energía, “Por la cual se establecen requerimientos técnicos y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales”. 2. La Sala negó la solicitud de sustitución de la medida cautelar, propuesta por Ecopetrol. 3. La Sala advirtió que el alcance de esta decisión no impide la realización de proyectos piloto integrales de investigación (PPII), contenidos en el capítulo 14 del “Informe sobre efectos ambientales (bióticos, físicos y sociales) y económicos de la exploración de hidrocarburos en áreas de posibles despliegue de técnicas de fracturamiento hidráulico de roca generadora mediante perforación horizontal”,  elaborado por el Comité de Expertos convocado por el Gobierno Nacional. Sobre la decisión del Consejo de Estado, se pronunció el presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Orlando Cabrales, quien dijo que la industria está lista para avanzar en los proyectos piloto de fracking, que fueron recomendados por la Comisión de Expertos convocada por el Gobierno nacional. Los pilotos permitirán determinar sobre el terreno si la regulación existente es efectiva para prevenir los riesgos asociados a la actividad, así como determinar la viabilidad económica de los yacimientos. “La noticia del Consejo de Estado es positiva porque la realización de los pilotos llevarán de forma transparente a que el país monitoree los procesos y resultados y así permitir que sea la investigación y la ciencia las que definan el futuro energético”, dijo el dirigente gremial. \tRelacionado Naturgas rechaza decisión de mantener suspendido el frackingEn «Industria»Naturgás se pronuncia sobre reciente decisión del Consejo de EstadoEn «Gas Natural»Colombia: Consejo de Estado ordena otro estudio de expertos sobre el frackingEn «Industria»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023