El Proceso Permanente de Asignación de Áreas cerró con éxito su primera subasta y a partir de julio la ANH comenzará a firmar contratos.
Colombia: luego de 5 años, la anh adjudica once áreas exploratorias
Luego de cinco años que no se adjudicaron bloques petroleros en Colombia, desde el 4 de julio la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) comenzará a firmar once contratos para explorar y producir hidrocarburos en el país. Bajo el nuevo mecanismo, denominado Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA), la entidad estatal que administra el recurso hidrocarburífero en Colombia logró reactivar la actividad exploratoria en el país, luego de que estuvo paralizada durante un lustro.
La ANH sacó a oferta 20 áreas para las cuales hubo 19 ofertas para once bloques, con lo cual se alcanzó una histórica tasa de éxito de colocación de 55 %. El pasado 26 de junio se realizó la audiencia de contraofertas, pero solo se presentó una para el área del Valle Inferior del Magdalena 22 por parte de Frontera Energy Colombia.
Pero mientras se define si Geopark Colombia ejerce su derecho a presentar cotraoferta por el bloque, dado que fue la que en la etapa inicial presentó la mejor oferta, la ANH comenzará a firmar el resto de los 10 contratos, que quedaron adjudicados así: Guajira Off Shore 10, EcopetrolLlanos 85, Gran Tierra Energy ColombiaLlanos 86, Unión Temporal Hocol – Geopark ColombiaLlanos 87, Unión Temporal Hocol – Geopark ColombiaLlanos 94, Parex Resources ColombiaLlanos 99, Frontera Energy ColombiaLlanos 104, Unión Temporal Hocol – Geopark ColombiaValle Medio del Magdalena 24, Gran Tierra EnergyCordillera 9, HocolValle Superior del Magdalena 25, Parex Resources Colombia Áreas por solicitud de los interesados Cabe señalar que al PPAA fueron habilitadas 22 compañías, las cuales tienen una segunda oportunidad este año de hacerse a un bloque mediante la postulación de áreas a solicitud de los interesados.
Este proceso comienza el 16 de agosto con el depósito, validación y publicación de la lista preliminar de selección de propuestas. El 20 de septiembre se realizaría la audiencia de contraofertas y el 26 del mismo mes la ANH publicará la lista definitiva de elegibilidad. Así, comienza una nueva etapa exploratoria de la industria petrolera colombiana, luego de cinco años de parálisis.
“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…
El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…
Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…
Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…
Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…
Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…