Categorías: Gas

Colombia debe asegurar explotación de yacimientos no convencionales

Compartir

Pronunciamiento de la ANDI, Naturgas y la ACP. 20 de marzo de 2019.   En el marco la 8ª. versión de Colombia Genera, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), y la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), analizaron las implicaciones positivas que tiene el aprovechamiento de los recursos de los yacimientos no convencionales. Al respecto, los industriales y las empresas productoras de gas y petróleo reiteran el compromiso de continuar realizando una actividad responsable con el medio ambiente, la normatividad vigente y las comunidades. Resaltaron que los no convencionales abren la posibilidad de que el país pueda contar con recursos necesarios para su sostenibilidad fiscal, se generarán regalías e ingresos para las regiones, más empleo, mayores obras de infraestructura y un impacto positivo en materia social para las comunidades.  “Esta industria tiene una significativa participación en las exportaciones colombianas y la consecuente retribución de recursos al país. En materia fiscal, es conocido que esta industria entregará recursos equivalentes al 1,2% del PIB en los próximos años. Con la exploración de yacimientos no convencionales el aporte ascendería entre 2,5% y 3% del PIB”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI. “Colombia tiene un potencial de 54,7 terapiés cúbicos de gas en estos yacimientos. Esto significaría multiplicar por diez nuestras reservas actuales: más empleo, más progreso, precios más competitivos, más autonomía y seguridad energética”, dijo Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas. “Los YNC podrían aportarle al país recursos hasta por 100 billones de pesos en su etapa de desarrollo, recursos que servirán para apalancar inversiones del Gobierno Nacional, en beneficio de todos los colombianos. Aquí hay una gran oportunidad para el desarrollo económico y social de Colombia y no podemos dejarlo pasar, debemos hacerlo y estamos preparados para hacerlo bien”, agregó Francisco José Lloreda Mera, presidente de la ACP. Al respecto las agremiaciones declaran que: El desarrollo de los yacimientos no convencionales implicaría el desarrollo de otros sectores de la economía y la industria como la metalmecánica, minería, logística y cementera. En caso de que se desarrollen 5.000 pozos en el largo plazo, esto significaría 275.000 empleos directos.En relación con la seguridad energética, las reservas de gas se podrían extender hasta 30 años y en el caso del petróleo se podrían triplicar. Cabe recordar que en este momento la estimación de reservas es para 5,4 años para petróleo y 11 años para gas natural y que hay sectores de la industria que no serían competitivos a precios de gas importado. Finalmente, los gremios coinciden en solicitar al Gobierno revisar cuidadosamente el informe de la comisión de expertos para decidir cuál será el plan que Colombia deberá emprender, y darles tranquilidad y confianza a los colombianos. \tRelacionado Seguridad energética y estabilidad fiscal dejarían los YNC en Colombia: ACPEn «Industria»Colombia: Gobierno e industria petrolera, en el camino de la reactivación del sectorEn «Industria»Naturgas rechaza decisión de mantener suspendido el frackingEn «Industria»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023