Gas

Colombia: Continúa puja por once bloques petroleros

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dio a conocer las propuestas iniciales de las siete compañías individuales y un consorcio para hacerse con 11 áreas en el primer corte del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) de 2019. 14 de junio de 2019.  

Compartir

Luego del proceso de validación de ofertas realizado por la firma Gestión y Auditoría Especializada S.A.S., auditora independiente, la ANH dio a conocer la lista de mejor propuesta inicial para las 11 áreas que se mantienen en disputa en el primer corte (subasta) del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) de 2019.

De acuerdo con Luis Miguel Morelli, presidente de la ANH, “con la publicación de las propuestas iniciales para las 11 áreas que permanecen en competencia, continúa en firme la puja por los primeros bloques que asignará el país en los últimos cinco años.

El segundo round de esta puja continuará el próximo 26 de junio, cuando se cumpla la Audiencia de Contraofertas. Ese día cualquiera de los 22 inversionistas habilitados tendrá la posibilidad de mejorar la propuesta inicial de cualquiera de las 11 áreas que sean de su interés.

Como presidente de la ANH, pero sobre todo como colombiano, espero una nutrida participación de contraofertas, pues con cada propuesta recibida crece la inversión y se beneficia el país en su conjunto“.

Un hecho para destacar dentro del nuevo PPAA, que lanzó en febrero pasado la ANH, es la posibilidad que tienen los inversionistas de proponer áreas que sean de su interés y que no hayan sido ofrecidas por la Agencia.

“Entre los 22 inversionistas habilitados para el primer corte del PPAA, la ANH recibió 38 solicitudes de incorporación de áreas. Estas áreas propuestas serán estudiadas por la Agencia, y aquellas que cumplan serán incorporadas al mapa de tierras como áreas disponibles y podrán hacer parte de los bloques que se ofrezcan en los cortes (subastas) previstos para el resto de 2019.

Estas áreas serán publicadas durante el mes de agosto“, señaló Luis Miguel Morelli, presidente de la ANH. Lista de mejores propuestas válidas Guajira Off Shore 10, EcopetrolLlanos 85, Gran Tierra Energy ColombiaLlanos 86, Unión Temporal Hocol – Geopark ColombiaLlanos 87, Unión Temporal Hocol – Geopark ColombiaLlanos 94, Parex Resources ColombiaLlanos 99, Frontera Energy ColombiaLlanos 104, Unión Temporal Hocol – Geopark ColombiaValle Inferior del Magdalena 22, Geopark ColombiaValle Medio del Magdalena 24, Gran Tierra EnergyCordillera 9, Hocol Valle Superior del Magdalena 25, Parex Resources Colombia   Audiencia de contraofertas Las contraofertas recibidas el próximo 26 de junio serán validadas por la firma Gestión y Auditoría Especializada S.A.S., y el 8 de julio la ANH publicará la lista definitiva de contraoferta más favorable para las áreas que recibieron propuesta.

El 9 de julio, únicamente los proponentes iniciales de cada área en disputa podrán ejercer la opción de mejoramiento de la respectiva contraoferta. Finalmente, el 16 de julio, previa validación de la auditoría independiente, la ANH publicará mediante acto administrativo la adjudicación de las 11 áreas en competencia a la mejor oferta alcanzada para cada una de ellas.

A partir del 17 de julio se realizará la suscripción de los nuevos contratos.

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023