Categorías: Gas

Colombia completará 1.600 vehículos pesados con motores dedicados a gas natural

Compartir

El país andino sigue avanzando en el uso de combustibles limpios para renovar las flotas de carga y pasajeros. 26 de junio de 2019.   Con la llegada a partir de julio de 741 buses Euro VI a Transmilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, Colombia completará 1.659 vehículos de transporte pesado, entre buses y camiones con motor dedicado a gas natural vehicular (GNV). Así, la capital colombiana se convierte en la ciudad con la mayor flota de vehículos pesados dedicados a GNV. Le siguen Medellín con 409, entre buses del sistema Metroplus, busetas y camiones recolectores de basura; Cartagena con 322 buses del sistema Transcaribe; Palmira con 60 buses; Cali con 21 más 41 que entrarán próximamente; Barranquilla con 40, y Manizales con 25 busetas dedicadas. De esta forma, el gas natural se consolida como el combustible de transición hacia energías más limpias para el transporte de carga y pasajeros en el país andino. El gas natural reduce en más del 90 por ciento el material particulado fino, causante del mayor número de enfermedades respiratorias en las ciudades. Además, pese a que los equipos a gas pueden ser un diez por ciento más costosos que los de diésel, los ahorros en combustible superan el 30 por ciento.    Citando cifras de la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga), Silvia Ordóñez, ejecutiva de Transportadora de Gas Internacional (TGI) dijo que Colombia tiene un parque automotor de carga de 370.000 vehículos, de los cuales un 20 por ciento tiene más de 25 años, por lo que se vislumbra una oportunidad para la tecnología de gas. La mención la hizo Ordóñez durante su intervención en el Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), que se realiza en Cartagena. Sobre la nueva flota de Transmilenio, Jhon Jairo Contreras, vicepresidente de Grandes Clientes y Soluciones Energéticas de Vanti S.A. dijo que se pondrán al servicio siete estaciones de carga en igual número de patios. Las estaciones de servicio están configuradas para atender la capacidad máxima de vehículos en cada patio y además tendrán un sistema de respaldo. Por ejemplo, un patio con una capacidad para 200 vehículos, tendrá un sistema de dos compresores de gas suficiente para atender entre 300 y 350 buses, más otro compresor adicional de respaldo para atender cualquier contingencia. Según Contreras, la tecnología de los compresores y los dispensadores es de punta, para un llenado rápido de siete minutos, con cuatro dispensadores simultáneos.   \tRelacionado En Cali rodarán 21 buses a gas natural en el MIOEn «Vehicular»Estudio revela mayor competitividad del GNVEn «Vehicular»Los nuevos buses a gas de TransMilenio van rumbo a BogotáEn «Vehicular»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023