Gas

Codensa invierte $1.250 millones en modernización de circuito eléctrico

Estos trabajos forman parte del robusto plan de inversiones de CODENSA en Girardot, donde se tiene previsto invertir $78.000 millones al año 2022. 

Compartir

Codensa, compañía del Grupo Enel en Colombia, inició la modernización del circuito San Antoní en la ciudad de Girardot, ubicada en el centro del país, con el que más de 16.000 personas se verán beneficiadas en los sectores Alto de la Cruz, Barrio Blanco, San Jorge, El Triunfo, Kennedy, La Magdalena, San Antonio, Santander, Barrio Obrero y Las Acacias.

Con estos trabajos, en los que se invertirán cerca de $1.250 millones de pesos y tendrán una duración de mes y medio aproximadamente, se intervendrán más de 9 kilómetros de redes de media y baja tensión, los cuales serán remodelados con el cambio de postes, cables y accesorios asociados a la infraestructura eléctrica.

Los trabajos de modernización en las redes del municipio cundinamarqués, se han venido desarrollando desde el 2017, y a la fecha se han invertido más de $3.200 millones de pesos. Por otra parte, orientado a mejorar la calidad del servicio, la compañía también ha implementado un plan de podas en la zona, que incluye la intervención de 3.600 árboles cercanos a la red.

Este plan ha requerido una inversión de $180 millones de pesos adicionales durante el 2018. Los trabajos de remodelación en el circuito San Antoní, al igual que la intervención de árboles, forman parte del plan de inversiones que la compañía viene desarrollando en Girardot y que irá hasta el año 2022, en el cual se tiene previsto invertir más de $78.000 millones de pesos.

Las inversiones realizadas ya se han visto reflejadas en el mejoramiento de los indicadores de la calidad de servicio en Girardot, en donde el SAIDI (duración de las fallas) ha disminuido 9,6% en lo corrido de 2018, en comparación con 2017.

\tRelacionado Enel-Codensa presentó plan de inversiones 2019-2021En «Industria»ENEL presentó estrategia de crecimiento y la evolución de sus marcasEn «Industria»Enel-Codensa y la Universidad Nacional inauguran laboratorio de energíasEn «Industria»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023