Gas

Codensa inaugura primer proyecto de energía renovable en Cundinamarca

La primera Minigrid de Cundinamarca (red de distribución de electricidad alimentada por energía renovable) beneficia a más 20 familias de la vereda Buenavista, en el municipio de Paratebueno (230 kilómetros de distancia desde Bogotá).

Compartir

CODENSA, Compañía del Grupo Enel en Colombia, avanza en su objetivo de llevar energía al 100% de las familias cundinamarquesas. Para ello, la Compañía puso en funcionamiento un sistema de última tecnología para la generación y distribución de energía renovable, conocido como 'Minigrid’.

Con éste sistema se beneficiará a más de 20 familias que habitan en zonas de difícil acceso en el sector Alto Redondo, vereda Buenavista del municipio de Paratebueno, a 230 kilómetros de distancia de Bogotá.

El sistema Minigrid está compuesto por una planta de generación híbrida (fotovoltaico, baterías, y respaldo diésel) de 20 kilovatios, con su respectiva red de distribución de media y baja tensión, totalmente aislada de la red tradicional, con una extensión superior a 6 kilómetros.

La generación de energía renovable se realiza a través de una granja solar conformada por 72 paneles de 310 Wp (Watios Pico), que además de cubrir las necesidades de las familias durante el día, alimenta un banco de baterías con capacidad de 2.267 Amperios hora/día, diseñado para alcanzar una autonomía de 10 horas en la noches.

Todo el sistema se complementa con un generador diésel de 18 kilovatios como respaldo; con lo cual se garantizará la confiabilidad del suministro en todas las viviendas durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además de lo anterior, el sistema también cuenta con equipos de control de generación, medición de energía y alumbrado led inteligente que permite una gestión totalmente remota, lo que garantiza una adecuada gestión de los recursos de generación.

Para David Felipe Acosta, gerente de CODENSA, “en los próximos doce meses vamos a efectuar las respectivas mediciones, con el fin de evaluar el desempeño de estas soluciones, la satisfacción de nuestros clientes, conocer el esquema de operación y evaluar la futura utilización de estas tecnologías en otras zonas del departamento o del país.” Además del mejoramiento en la calidad de vida de las familias beneficiadas, que ahora podrán refrigerar sus alimentos y hacer uso de electrodomésticos sin ningún inconveniente; con esta solución tecnológica, también se energizó la infraestructura comunitaria del corregimiento como la escuela, la capilla, la manga de coleo y una microempresa de lácteos, garantizando la prestación del servicio de energía eléctrica y el desarrollo sostenible de la comunidad La instalación de esta Minigrid responde a las dificultades de acceso que tienen algunas zonas del departamento, que impide llevar energía de manera tradicional, por su condición geográfica.

Es por ello que se implementaron soluciones alternativas, a través de las fuentes no convencionales de energía para familias que históricamente no han contado con este servicio. Este proyecto se enmarca dentro del robusto plan de CODENSA, conocido como 'Cundinamarca al 100%’, cuyo objetivo es garantizar la cobertura de energía eléctrica en todo Cundinamarca y con el que se pretende entregar el suministro a más de 8.000 hogares que actualmente no cuentan con el servicio. \tRelacionado ENEL presentó estrategia de crecimiento y la evolución de sus marcasEn «Industria»Enel-Codensa presentó plan de inversiones 2019-2021En «Industria»Enel construye la planta solar más grande de ColombiaEn «Alternativos»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023