Categorías: Responsabilidad social

Chevron suma 2.000 niños beneficiados en San Andrés en 18 años de inversión social

Chevron realiza diferentes proyectos de inversión social de la mano de fundaciones enfocadas en niños con escasos recursos

Compartir

El grupo económico que cuenta con más de 100 años de operaciones en el país ha enfocado sus esfuerzos desde hace 18 años en las comunidades más vulnerables de San Andrés. La marca ha establecido sus estrategias de inversión social en una visión integral de desarrollo sostenible y educación, por medio de programas que buscan dar solución a problemáticas que se presentan en las comunidades donde hacen presencia.

"En Chevron Colombia somos conscientes de que la educación y la capacitación son el camino para fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades en el país. Con el conocimiento y el estímulo adecuado, familias, jóvenes y niños pueden convertirse en agentes de cambio. Bajo esta premisa, seguiremos trabajando articuladamente con entidades y actores de los gobiernos locales para generar en conjunto estrategias de impacto”, afirma María de los Ángeles Manrique, gerente Comercial de Chevron en Colombia.

La empresa añadió que las diferentes estrategias se han puesto en marcha de la mano de diferentes entidades locales y nacionales. Las primeras labores fueron ejecutadas de la mano de la Corporación Juego y Niñez y la Gobernación de San Andrés. El grupo económico Colombia ha beneficiado a cerca de 2.000 niñas y niños de sectores rurales y urbanos de la Isla, a quienes se le garantiza el derecho al juego, a la participación, a un vínculo familiar seguro y a una educación integral. Por otro parte, alrededor de 100 adultos se benefician de la iniciativa por medio del acceso a procesos permanentes de formación.

Otro de los procesos que desarrolla la marca se basa en implementar nuevos proyectos pedagógicos. En esta nueva línea de inversión social se busca brindar oportunidades de transformación social en favor de la educación. Chevron logró entregar 300 kits escolares a la Institución Educativa Nuestra Señora del Buen Aire, sede Madre Herlinda, en el corregimiento de Pasacaballos de Cartagena. Esto último con el fin de beneficiar a cientos de niñas y niños en condiciones de vulne

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023