Canadá: gobierno e industria lanzan hoja de ruta sobre flotas a GNV

Canadá: gobierno e industria lanzan hoja de ruta sobre flotas a GNV

La hoja de ruta de implementación proporciona un punto de partida para que la industria y los futuros usuarios de flotas puedan comprender las oportunidades que ofrecen los vehículos a gas natural. 7 de junio de 2019.   Después de extensas consultas con la industria del GNV y los usuarios de flotas, la Alianza Canadiense de Vehículos a Gas Natural (CNGVA) publicó un nuevo informe titulado: Uso del Gas Natural en el Sector de Transporte de Servicio Mediano y Pesado. Este informe incorpora información actualizada sobre el suministro de gas natural, que incluye: una amplia sección sobre biometano; información sobre desarrollos técnicos, así como avances en códigos y estándares; y ejemplos de éxito de flotas significativos hasta la fecha. “Esta hoja de ruta es una herramienta importante para que los canadienses y la industria tengan más opciones cuando se trata de transporte. Nuestro gobierno está trabajando con socios para brindar más opciones que permitan trasladar productos y personas a donde sea necesario, mientras se reduce la contaminación y crece nuestra economía,” dijo Amarjeet Sohi, ministro de Recursos Naturales de Canadá. Informe de observaciones: • El uso del gas natural como combustible de transporte puede ofrecer importantes beneficios de reducción de emisiones, con un potencial de reducción de hasta el 25% de las emisiones de GEI, según el vehículo y el sistema de repostaje que se utilice. La aparición del biometano brinda beneficios adicionales de reducción de emisiones para la industria del transporte. • El uso significativo del GNV por parte de las compañías de recolección de basura, transporte público y logística, así como el uso de gas natural como combustible por parte de las compañías marítimas, ilustra la disposición del mercado para esta tecnología en Canadá y el potencial de ahorro de costos y emisiones. • Hay un caso de negocio sólido para los vehículos a GNV en Canadá. Los costos del gas se mantienen estables, y las flotas de alto consumo de combustible pueden beneficiarse de los ahorros en costos. Las medidas regulatorias adicionales favorecen la reducción de emisiones asociadas con los vehículos a gas. • Abundante suministro de gas natural y creciente suministro de biometano para mantener la estabilidad de precios y mejorar las reducciones de las emisiones durante el ciclo de vida. • Las flotas de transporte canadienses están utilizando una amplia oferta de motores dedicados de fabrica para el mercado on-road, así como un número creciente de motores especiales off-road y marinos. • Se necesita más apoyo de la industria y del gobierno para ayudar a las flotas a afrontar los riesgos, incluidas las primas iniciales de costos de vehículos; mayor acceso a las instalaciones de repostaje para mejorar el alcance en el sector; inversión de capital para permitir la producción, procesamiento, mezcla y conexión del suministro de biometano a las tuberías existentes; e inversiones en esfuerzos de I+D, incluidas asociaciones de colaboración con todos los niveles de gobierno, otros países e instituciones de investigación. Al igual que el informe de 2010, este nuevo reporte es un punto de partida para que el gobierno y la industria renueven sus esfuerzos con la implementación de vehículos y la reducción de costos y emisiones de las flotas canadienses. “La colaboración continua entre la industria y el gobierno, un atributo clave que beneficiará a Canadá en la reducción de costos y emisiones. Los vehículos a gas son clave para ayudar a Canadá a cumplir sus objetivos inmediatos y a largo plazo de reducción de emisiones. La industria canadiense del GNV está preparada y lista para ser parte de los esfuerzos globales para reducir las emisiones mientras se mantiene un transporte asequible”, agregó Bruce Winchester, director ejecutivo de la CNGVA. Fuente: CNGVA \tRelacionado Estudio revela mayor competitividad del GNVEn «Vehicular»Bogotá cuenta con la flota BRT a GNV más grande del mundoEn «Vehicular»El bus biarticulado Euro VI a GNV pasó la pruebaEn «Vehicular»