Gas

Cali pone a rodar los primeros 26 buses eléctricos de Colombia

A finales de 2019 serán entregados otros 110 vehículos con cero emisión de gases y que no generan contaminación por ruido. 

Compartir

Empezaron a circular en Cali (Colombia) los primeros 26 buses eléctricos de servicio público del sistema de transporte masivo MIO. Los vehículos son amigables con el medio ambiente y con los usuarios ya que incorporan puertos USB, cámaras de seguridad y WIFI, entre otras facilidades tecnológicas.

Desde el 11 de septiembre, los buses se integraron con las rutas A02, A13C, A17B, A19A, A23, A32, A33, A37A, A73 y A75, del MIO. “Este logro es fruto del salvamento y sostenibilidad que lideramos desde Cali. Con estos buses eléctricos demostramos lo que somos capaces cuando tenemos una meta clara”, dijo Ingrid Ospina, presidente de Metrocali.

Otro punto a favor de esta iniciativa es que los cargadores de los buses eléctricos pueden atender hasta dos cada uno, tarea en la que se toman entre 3 y 4 horas para recargar al 100% la potencia de cada batería. Asimismo, tienen frenos regenerativos, los cuales les permite recuperar energía y recargar sus baterías, aumentando la autonomía de viaje y la duración de su sistema de poder.

“Con esta inversión estamos poniendo el ejemplo en Colombia de que sí es posible tener sistemas públicos de transporte con equilibrio financiero y con los mejores vehículos del mercado, en nuestro caso eléctricos, con cero emisiones contaminantes y muy bajos niveles de ruido, que proporcionan a los usuarios una excelente experiencia al movilizarse en ellos”, dijo Eduardo Bellini, gerente de Blanco y Negro Masivo. A finales de 2019 serán entregados los otros 110 buses ambientalmente sostenibles, con cero emisión de gases y que no generan contaminación por ruido. \tRelacionado GNV, la alternativa ideal para mejorar calidad del aire

En «Industria»Estudio revela mayor competitividad del GNVEn «Vehicular»Colombia completará 1.600 vehículos pesados con motores dedicados a gas naturalEn «Vehicular»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023