Gas

Bolivia cuenta con las reservas de gas más altas de su historia

Con cerca de 11 terapiés cúbicos, las reservas bolivianas de gas natural le alcanzan para cubrir por 14 años el mercado interno y externo. 

Compartir

La empresa canadiense Sproule International Limited certificó las reservas de gas natural de Bolivia, estableciendo que la cierre de 2018 cuenta con 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus sigla en inglés), el más alto de la historia hidrocarburífera del país.

“2018 nos deja con la certificación de reservas que son las más altas históricamente, no olvidemos que el 2006 lo recibimos con 9 TCF de reservas probadas”, aseveró el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez. La certificación de Sproule establece 10,7 TCF de reservas probadas, 12,5 TCF de las probadas más probables, y 14,7 TCF entre probadas, probables y posibles. El ministro Sánchez explicó que entre las reservas probadas más las probables, Bolivia tiene garantizado el mercado interno y externo hasta 2035.

En un balance de gestión, el vicepresidente Álvaro García Linera calificó al actual nivel de reservas de gas como el cuarto logro económico del país. Indicó que sólo las reservas de gas probadas alcanzan para abastecer a Brasil, Argentina —en el marco del cumplimiento del contrato— y el mercado interno por los próximos 14 años. Fortaleza de YPFB  El Gobierno destacó la transformación de YPFB en los últimos 13 años, a partir de la nacionalización, que fue la primera medida asumida por el presidente Evo Morales al inicio de su gobierno, en 2006. Los datos oficiales señalan que el patrimonio de la petrolera estatal creció de sólo 100 millones de dólares en 2005 a 15 mil millones de dólares en 2018.

En la actualidad, YPFB busca consolidar su internacionalización con presencia en otros países en la comercialización y distribución del gas natural y urea, además de la construcción de redes de gas domiciliario. \tRelacionado Colombia: suben las reservas de petróleo y bajan las de gas naturalEn «Industria»Promigás entregó informe anual del sector gas naturalEn «Gas Natural»Colombia: Producción de gas natural creció 8,6% en el primer semestre de 2019En «Gas Natural»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023