Editor Guía

Argentina: Shell compra paquetes compresores de Galileo

Con la adquisición de cinco paquetes compresores para cabeza de pozo, Shell confía en Galileo Technologies para aumentar la producción de gas natural en Loma Campana, provincia de Neuquén, Argentina. 7 de mayo de 2019.   Los equipos compresores pertenecen a la línea Microskid Process MX 200, uno de los paquetes de compresión wellhead emblemáticos de

Argentina: Shell compra paquetes compresores de Galileo Leer más »

Presentan lineamientos de política para el GLP

La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) elaboró un documento para la estructuración e implementación de una política pública para este combustible. 15 de septiembre.   A continuación se presenta un resumen de los principales aspectos del documento ‘Bases de una política pública para el Gas Licuado del Petróleo (GLP), presentado por Gasnova. El país tiene dos

Presentan lineamientos de política para el GLP Leer más »

Naturgas propone incluir al carbón en impuesto por emisiones

Con la inclusión del carbón en este impuesto se impulsaría la transición al uso de energías más amigables con el medio ambiente en Colombia; además, se podría recaudar $337.500 millones anuales para destinar a proyectos ambientales y sociales. 28 de febrero de 2019. Orlando Cabrales Segovia, presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas)

Naturgas propone incluir al carbón en impuesto por emisiones Leer más »

Colombia: El GLP, con potencial de crecimiento por el nuevo Plan de Desarrollo

Por vez primera en el país, un Plan Nacional de Desarrollo ofrece una mirada integral a uno de los energéticos de la matriz: el gas licuado del petróleo (GLP). 23 de mayo de 2019.   El recientemente aprobado PND del gobierno del presidente Iván Duque, atiende tres aspectos del GLP: asegurar el abastecimiento, estimular el crecimiento

Colombia: El GLP, con potencial de crecimiento por el nuevo Plan de Desarrollo Leer más »

Caribe colombiano, región con mayor potencial para las energías alternativas

Los gobernadores de Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena y La Guajira se comprometieron con el gobierno a impulsar las fuentes no convencionales de energía renovable. 13 de febrero de 2019.    La ministra colombiana de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, presentó este martes a los gobernadores de la Costa Caribe el plan de transformación energética, en

Caribe colombiano, región con mayor potencial para las energías alternativas Leer más »