Categorías: Gas

Andeg: Hay capacidad de generación eléctrica hasta 2029

Compartir

De acuerdo con Andeg, Colombia cuenta con las fuentes necesarias para cubrir su demanda energética durante los próximos diez años. 24 de julio de 2019.   Dependiendo de la evolución de la demanda energética, Colombia tiene capacidad suficiente de generación eléctrica hasta 2029 o 2030. Sin embargo, se necesitaría una nueva subasta de energía para solventar un faltante que se puede presentar en 2027, si la demanda sigue aumentando. Así lo señaló Alejandro Castañeda, director Ejecutivo dela Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), quien recalcó que las subastas de energías se planean con entre tres a cuatro años de anterioridad, razón por la cual se podría estar empezando a trabajar en una nueva subasta entre 2023 o 2024 para solventar las posibles necesidades a partir de 2027. El presidente del gremio dijo que en 2021 la situación energética es “un poco complicada”, pero que se puede solventar si entra algunos de los actores que ganaron la subasta por cargo por confiabilidad hecha por el Ministerio de Minas y Energía hace unas semanas, o si alguna parte del proyecto eléctrico Ituango ya está en operación en ese momento. “La brecha en 2021 no es más de 30 megavatios (MW). Es muy poco, pero necesitaremos que una de las empresas de la subasta entre ya a producir o que alguna parte de HidroItuango ya esté en marcha”, explicó el líder gremial. Gas natural En relación con el abastecimiento de gas natural en el país, Andeg considera “fundamental” el desarrollo de yacimientos no convencionales (YNC) para poder suplir con las necesidades del país. “Si no tenemos la fuente nacional nos tocará importar gas para suplir las necesidades que se tienen al interior del país. Hay que tomar decisiones de política pública importantes en ese tema”, dijo Castañeda. Agregó que en el caso tal de que el país opte por la importación de gas, los precios de este pueden incrementar y así se afectaría tanto la demanda como la oferta del gas. Fuente: Valora Analitik \tRelacionado Colombia: Minenergía define reglas para nueva subasta de energías renovablesEn «Alternativos»Interrogantes sobre las recientes subastas de energía en ColombiaEn «Industria»Colombia, en la senda de las energías renovablesEn «Alternativos»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023