El 4 de junio, con aprobación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), las petroleras firmaron un otrosí de cesión de intereses, derechos y obligaciones en los contratos “Tacacho”, “Terecay”, “PUT – 9” y “Mecaya”. 12 de junio de 2019. La firma de la cesión se realizó en las instalaciones de la ANH y fue suscrita por las partes: Luis Miguel Morelli, presidente de la ANH como autoridad contratante; Carlos Andrés Martínez, presidente ejecutivo de Amerisur Exploración Colombia Limitada, en representación del contratista cedente; y Edward Hanley, presidente ejecutivo de Occidental Andina LLC – OXY, como cesionario. De acuerdo con el presidente de la ANH: “Para la Agencia Nacional de Hidrocarburos es muy grato conceder la aprobación de la cesión de intereses de los contratos Tacacho, Terecay, Putumayo 9 y Mecaya. Estos son cuatro bloques muy importantes en el Putumayo, una zona muy prospectiva del país que se está desarrollando a pasos agigantados. La decisión de OXY de entrar en estos contratos, confirma no sólo la prospectividad de estas áreas, sino también la confianza de la compañía en Colombia y en la política de apoyo a la inversión extranjera del Presidente Duque. Desde la ANH acompañaremos a estas compañías para que inicien con prontitud sus proyectos exploratorios, y esperamos que en un corto plazo podamos tener muy buenas noticias para los colombianos”. Vale la pena recordar que, en conjunto, los contratos de Exploración y Producción (E&P) objeto de la cesión superan las 554.000 hectáreas: “Tacacho” (238.363 ha), “Terecay” (237.400 ha), “Put – 9” (49.150 ha) y “Mecaya” (30.000 ha). Por su parte, Carlos Andrés Martínez, presidente ejecutivo de Amerisur Exploración Colombia Limitada, señaló: “Hoy es uno de los momentos más importantes para nuestra compañía porque formalizamos una alianza estratégica con Occidental Andina, la cual va a fortalecer nuestra presencia en el Putumayo. Actualmente, tenemos 11 contratos en esta región y está alianza cobija a cuatro de ellos. Sin duda, la experiencia de Oxy, sumada a nuestra experiencia en el Putumayo, una cuenca muy sensible por temas de superficie pero a la vez muy prolífica, producirá resultados a corto y mediano plazo en términos de nuevos hidrocarburos convencionales para el país y en beneficio del departamento”. \tRelacionado Nuevo director de la Agencia Nacional de HidrocarburosEn «Industria»Colombia: Continúa puja por once bloques petrolerosEn «Industria»Colombia: Luego de 5 años, la ANH adjudica once áreas exploratoriasEn «Industria»
“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…
El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…
Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…
Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…
Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…
Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…