Categorías: Gas

Alemania tuvo el mayor aumento de estaciones de hidrógeno en 2017

Compartir

Alemania es hoy, por delante de Estados Unidos, el país con la segunda mayor infraestructura de reabastecimiento de hidrógeno, solo superado por Japón.   14 de febrero de 2018.  Veinticuatro estaciones públicas de reabastecimiento de hidrógeno vehicular entraron en funcionamiento en 2017 en Alemania, convirtiendo la infraestructura teutona de hidrógeno en la segunda a nivel mundial con 45 establecimientos, por delante de los Estados Unidos (40), y solo superada por Japón con 91 estaciones. En 2017 un total de 64 expendios se abrieron en todo el mundo. Este es el resultado de la décima evaluación anual de H2stations.org, sitio web de Ludwig-Bölkow-Systemtechnik (LBST) y TÜV SÜD. A fines de 2017 había 56 estaciones de repostaje de hidrógeno en Alemania, de las cuales 45 eran de acceso público. La red alemana de reabastecimiento público se duplicó en el último año y para 2019 se espera que crezca a 100 instalaciones. Al observar el número de estaciones por habitante, Alemania ocupa el cuarto lugar detrás de Dinamarca, Noruega y Japón, seguido de cerca por Austria. Por su parte, Japón amplió fuertemente su red de estaciones de servicio en 2015 y 2016, y continuó a un ritmo algo más lento en 2017 con 11 puntos nuevos. En los Estados Unidos se han abierto 5 nuevas estaciones públicas, todas en California. “Mientras que muchos otros países están planificando y expandiendo sus redes con un enfoque en centros de población seleccionados, Alemania y Dinamarca son actualmente los países líderes en el establecimiento de redes de reabastecimiento con una cobertura nacional integral”, dice Reinhold Wurster, experto en hidrógeno de LBST. En Europa, las redes nacionales se complementan con corredores de hidrógeno desde Noruega hasta el norte de Italia y desde el oeste de Suiza hasta Viena. Según Ludwig-Bölkow-Systemtechnik, 139 estaciones de hidrógeno están actualmente en funcionamiento en Europa, 118 en Asia, 68 en América del Norte, una en América del Sur y una en Australia. Un nuevo miembro en la comunidad del hidrógeno son los Emiratos Árabes Unidos con una estación privada en Dubai. De las 328 estaciones de hidrógeno en todo el mundo, 227 se pueden utilizar como cualquier estación minorista convencional, otras 24 después de una cita previa. Las otras están dedicadas al reabastecimiento de combustible de autobuses o clientes de flotas privados. \tRelacionado Crece la infraestructura de hidrógeno en AlemaniaEn «Alternativos»Japón, el país del hidrógenoEn «Alternativos»Cómo se movió el hidrógeno en 2018 en los Estados UnidosEn «Alternativos»

Editor Guía

Entradas recientes

Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales en Pasacaballos: Edilesa Gandara.

“Proyectos educativos de Ecopetrol son fundamentales para las futuras generaciones en Pasacaballos”: Edilesa Arinda Gandara.“Pasacaballos…

21 de marzo de 2023

Petro y un nuevo mensaje Ecopetrol: “Debe priorizar la producción y exportación de Hidrógeno verde»

El mandatario Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de twitter nuevamente sobre los objetivos…

21 de marzo de 2023

Definidos los ejes de la transición energética del Gobierno Petro

Conozca quiénes recibirán estímulos y las primeras reacciones de los gremios.El Gobierno de Colombia definió…

21 de marzo de 2023

Energías limpias darían 230% más de lo que hoy se genera

Alexandra Hernández, líder del gremio de las renovables, comentó que se podrían ofrecer 62.000 megavatios…

21 de marzo de 2023

“Es positiva la unificación de criterios sobre transición energética al interior del Gobierno”: Presidente de la ACP

Presidente de la ACP calificó como positiva la unificación de criterios al interior del Gobierno…

17 de marzo de 2023

Irán promociona su gran proyecto de gas natural licuado

Irán ha reanudado las obras de un importante proyecto de licuefacción de gas que se…

14 de marzo de 2023